lunes, junio 24, 2024

¿Qué tiene que ver el popó de gallina en Colombia con la invasión rusa en Ucrania?

Otras noticias

El conflicto entre Rusia y Ucrania disparó en Colombia la venta de gallinaza y de pollinaza, que no es otra cosa que popó de gallina y de pollo.

La razón es que nuestro país le compra la urea, fertilizante con gran concentración de nitrógeno, a Rusia y a Bielorrusia, pero con el conflicto que actualmente se vive en esa zona de Europa el precio de ese producto se incrementó demasiado y por eso los agricultores han buscado otras alternativas, entre ellas, la gallinaza y la pollinaza.

También puede leer: “Para el mal humor, hazte el amor”: polémica por campaña que promueve la masturbación

Criadero-de-gallinas
/FOTO: COLPRENSA.

Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), precisó en Blu Radio que desde que Rusia inició la invasión en Ucrania en Colombia se duplicó la venta del excremento de estas aves.

Según Moreno, la situación ha llegado a tal punto que algunos avicultores han asegurado que ya no tienen suficiente gallinaza, algo que antes no pasaba.

Los cálculos indican que en el país se podrían producir cerca de 2 millones de toneladas de gallinaza y de pollinaza al año. Este producto tiene cerca de 2 % de nitrógeno.

También puede leer: Arrancaron las admisiones en la Universidad de Antioquia

Vladimir-Putin-presidente-de-RusiaVladímir Putin, presidente de Rusia, ordenó invadir a Ucrania el pasado 24 de febrero. /FOTO: EFE.

También estaría disparando la venta de pollo

La guerra entre Rusia y Ucranía también estaría favoreciendo la venta de pollo colombiano en mercados internacionales.

Fenavi precisó que países del medio oriente, que antes le compraban el pollo a Ucrania, están interesados en adquirirlo en Colombia.

Aunque el proceso es largo ya inició el papeleo para buscar las autorizaciones ante las autoridades sanitarias

Recientes

Más noticias