Colombia News
jueves, septiembre 21 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

Alcaldes y gobernadores están ‘mamados’ de pedir concertación, temen ola de Covid y se alargue el paro nacional

Por Martha Montoya
11 de mayo de 2021
en Valle del Cauca
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Noticias Colombia.

En la primera reunión en Casa de Nariño no hubo acuerdos, ahora cuestionan al Comité del Paro y a Duque le reclaman diálogo en las regiones o por lo menos, con quienes están protestando en las calles.

En el Valle del Cauca, en Bogotá, en los santanderes y otras zonas del país temen que el pico de contagio de Covid-19 termine de complicar la situación social y económica del país, ya muy difícil por el paro nacional que cumple 14 días este martes, y los mandatarios regionales y locales están ‘mamados’ de llamar a una concertación.

Sobre las movilizaciones que empezaron el 28 de abril, gobernadores y alcaldes, ni siquiera de los distritos ni la capital del país,, pueden responder a varias de las peticiones del paro porque son de orden nacional.

“¡Por favor concerten!”, le pidió Claudia López al gobierno Nacional, al Comité Nacional del Paro y a los manifestantes que se mantienen en bloqueos y concentraciones en ciudades como Bogotá y Cali.

Este lunes se realizó la primera reunión de acercamiento con el gobierno nacional y el Comité del Paro. No hubo acuerdos.

Se convocó nueva marcha este 12 de mayo.

Sin embargo, en calles de Cali por ejemplo, desconocen qué está pidiendo ese comité y le piden a Duque, ir hasta la capital del Valle y dialogar con quienes llevan 14 días manifestando.

Que parte de la concertación se de con quienes están en las calles.

Duque estuvo en Cali, en la madrugada del lunes, se reunió con la fuerza pública, el alcalde Jorge Iván Ospina y la gobernadora Clara Luz Roldán, pidió que se cerrara el paso al Valle y mantener el despliegue policial y militar. Además de que se levanten los bloqueos.

A los jóvenes les dijo, que luego habría espacio para dialogar.

Cali y Bogotá las ciudades con situación de orden público más complejo en este momento.

“¡Por favor! es una absoluta irresponsabilidad con Bogotá, Cali con Colombia no llegar a una concertación”, reclamó la alcaldesa Claudia López.

Recordó que hay riesgo de “violencia y vandalismo por un lado, violencia y abusos por el otro, y con una pandemia. Estamos al borde por primera vez, de un colapso del sistema de salud”, en este caso, por casos Covid-19 y las masivas manifestaciones que podrían desencadenar altas tasas de contagio.

Ahora, a la dificil posibilidad de dialogo y que hayan acuerdos pronto, se suma el cuestionamiento de muchos sobre el Comité del Paro. ¿Quiénes son? ¿Quién los eligió?

En parte, son los mismos que vienen desde el 21N del 2019.

Que incluso denuncian, con el gobierno nacional no se ha podido avanzar en acuerdos que se habían concretado en esa fecha. Son 104 puntos y 13 ejes que se han venido trabajando no ahora por este nuevo paro nacional, sino desde hace un año.


En Cali y el Valle del Cauca, epicentro en este momento de la protesta social con 13 días de bloqueos con algunos corredores humanitarios que no funcionan del todo, y que podría impactar todo el Suroccidente del país, Roldán y Ospina, así como alcaldes de varios municipios han pedido a Duque entablar diálogo con quienes están en la calle.

El golpe económico producto del paro en Cali por ejemplo, ya supera los 75 mil millones de pesos.

No solo eso, la crispación social entre quienes apoyan el paro, quienes están de acuerdo con la movilización pero no con bloqueos y los que no apoyan estas acciones, aumenta.

Ya habido duros enfrentamientos entre manifestantes, indígenas del CRIC que llegaron del Cauca y habitantes de la ciudad.

La concertación para los mandatarios, debe ser pronta porque la afectación complicaría mucho más al país.

En Nariño por ejemplo, este martes se movilizarán miles de campesinos y comunidades indígenas se mantienen en paro.

Por primera vez en 13 días se reporta un joven fallecido en las protestas, estamos al borde del colapso hospitalario y Gobierno nacional y comité del paro se niegan a concretar mesa de concertación con los jóvenes. Esa concertación es la única salida a esta crisis! Siéntense ya! pic.twitter.com/oI9rgFIRaT

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 11, 2021

 



Fuente de la noticia

Lea también

«Aquí se las dejo»: Alejandra Azcarate y la verdad sobre la avioneta que le achacaron a su familia

Alejandra Azcárate, pide «elegancia ética» para que se hable que «no tuve que ver con la avioneta»

21 de septiembre de 2023
¿Para que les dejan libre el Cañón del Micay?, atentados serían en represalias por la intervención militar

Grupos armados estarían tratando de recuperar el Cañón del Micay, en el Cauca

21 de septiembre de 2023
Etiquetas: alarguealcaldesconcertaciónCovidestángobernadoresmamadosNacionalNoticias del Valle del Caucaolaparopedirtemen

Relacionado Artículos

Bajo caudal de los ríos en Cali, pone en riesgo el abastecimiento de agua, señaló EMCALI
Valle del Cauca

Bajo caudal de los ríos en Cali, pone en «aprietos» abastecimiento de agua, responde EMCALI

21 de septiembre de 2023
«Dañaron varios puestos de comida y personas lesionadas»: Accidente en la vía Buenaventura – Buga
Valle del Cauca

En Puente Tierra, vía a Buenaventura, «una curva pronunciada y es un peligro»

21 de septiembre de 2023
En el barrio Nueva Floresta denuncian que las condiciones de un Liceo no son las mejores para los estudiantes
Valle del Cauca

En el barrio Nueva Floresta, un liceo está en malas condiciones y «están hacinados»

21 de septiembre de 2023
Si eran restos de Nasly y Nicolás, la pareja de novios desaparecidos en Cartago en Junio
Valle del Cauca

Si eran restos de Nasly y Nicolás, la pareja de novios desaparecidos en Cartago en Junio

20 de septiembre de 2023

Últimas noticias

Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

21 de septiembre de 2023
Conozca a las 11 candidatas y todos los detalles del III Reinado Popular Cuyabro

Conozca a las 11 candidatas y todos los detalles del III Reinado Popular Cuyabro

21 de septiembre de 2023
Más de 20 comparendos de tránsito se han impuesto durante el día sin carro y sin moto en Armenia

Más de 20 comparendos de tránsito se han impuesto durante el día sin carro y sin moto en Armenia

21 de septiembre de 2023
En Nariño lamentan la muerte de doña Ilia, cayó del puente Bermúdez cuando esperaban el transporte

En Nariño lamentan la muerte de doña Ilia, cayó del puente Bermúdez cuando esperaban el transporte

21 de septiembre de 2023
«Aquí se las dejo»: Alejandra Azcarate y la verdad sobre la avioneta que le achacaron a su familia

Alejandra Azcárate, pide «elegancia ética» para que se hable que «no tuve que ver con la avioneta»

21 de septiembre de 2023

Más leídas

Camarero software restaurante

La alianza Loggro y Credibanco: Uniendo tecnología y empresarios

15 de septiembre de 2023

Alcaldes y gobernadores están ‘mamados’ de pedir concertación, temen ola de Covid y se alargue el paro nacional

11 de mayo de 2021
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

12 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021