Colombia News
miércoles, mayo 25 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

Alcaldes y gobernadores están ‘mamados’ de pedir concertación, temen ola de Covid y se alargue el paro nacional

Por Martha Montoya
11 de mayo de 2021
en Valle del Cauca
A A
concertación paro nacional
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Noticias Colombia.

En la primera reunión en Casa de Nariño no hubo acuerdos, ahora cuestionan al Comité del Paro y a Duque le reclaman diálogo en las regiones o por lo menos, con quienes están protestando en las calles.

En el Valle del Cauca, en Bogotá, en los santanderes y otras zonas del país temen que el pico de contagio de Covid-19 termine de complicar la situación social y económica del país, ya muy difícil por el paro nacional que cumple 14 días este martes, y los mandatarios regionales y locales están ‘mamados’ de llamar a una concertación.

Sobre las movilizaciones que empezaron el 28 de abril, gobernadores y alcaldes, ni siquiera de los distritos ni la capital del país,, pueden responder a varias de las peticiones del paro porque son de orden nacional.

“¡Por favor concerten!”, le pidió Claudia López al gobierno Nacional, al Comité Nacional del Paro y a los manifestantes que se mantienen en bloqueos y concentraciones en ciudades como Bogotá y Cali.

Este lunes se realizó la primera reunión de acercamiento con el gobierno nacional y el Comité del Paro. No hubo acuerdos.

Se convocó nueva marcha este 12 de mayo.

Sin embargo, en calles de Cali por ejemplo, desconocen qué está pidiendo ese comité y le piden a Duque, ir hasta la capital del Valle y dialogar con quienes llevan 14 días manifestando.

Que parte de la concertación se de con quienes están en las calles.

Duque estuvo en Cali, en la madrugada del lunes, se reunió con la fuerza pública, el alcalde Jorge Iván Ospina y la gobernadora Clara Luz Roldán, pidió que se cerrara el paso al Valle y mantener el despliegue policial y militar. Además de que se levanten los bloqueos.

A los jóvenes les dijo, que luego habría espacio para dialogar.

Cali y Bogotá las ciudades con situación de orden público más complejo en este momento.

“¡Por favor! es una absoluta irresponsabilidad con Bogotá, Cali con Colombia no llegar a una concertación”, reclamó la alcaldesa Claudia López.

Recordó que hay riesgo de “violencia y vandalismo por un lado, violencia y abusos por el otro, y con una pandemia. Estamos al borde por primera vez, de un colapso del sistema de salud”, en este caso, por casos Covid-19 y las masivas manifestaciones que podrían desencadenar altas tasas de contagio.

Ahora, a la dificil posibilidad de dialogo y que hayan acuerdos pronto, se suma el cuestionamiento de muchos sobre el Comité del Paro. ¿Quiénes son? ¿Quién los eligió?

En parte, son los mismos que vienen desde el 21N del 2019.

Que incluso denuncian, con el gobierno nacional no se ha podido avanzar en acuerdos que se habían concretado en esa fecha. Son 104 puntos y 13 ejes que se han venido trabajando no ahora por este nuevo paro nacional, sino desde hace un año.


En Cali y el Valle del Cauca, epicentro en este momento de la protesta social con 13 días de bloqueos con algunos corredores humanitarios que no funcionan del todo, y que podría impactar todo el Suroccidente del país, Roldán y Ospina, así como alcaldes de varios municipios han pedido a Duque entablar diálogo con quienes están en la calle.

El golpe económico producto del paro en Cali por ejemplo, ya supera los 75 mil millones de pesos.

No solo eso, la crispación social entre quienes apoyan el paro, quienes están de acuerdo con la movilización pero no con bloqueos y los que no apoyan estas acciones, aumenta.

Ya habido duros enfrentamientos entre manifestantes, indígenas del CRIC que llegaron del Cauca y habitantes de la ciudad.

La concertación para los mandatarios, debe ser pronta porque la afectación complicaría mucho más al país.

En Nariño por ejemplo, este martes se movilizarán miles de campesinos y comunidades indígenas se mantienen en paro.

Por primera vez en 13 días se reporta un joven fallecido en las protestas, estamos al borde del colapso hospitalario y Gobierno nacional y comité del paro se niegan a concretar mesa de concertación con los jóvenes. Esa concertación es la única salida a esta crisis! Siéntense ya! pic.twitter.com/oI9rgFIRaT

— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 11, 2021

 



Fuente de la noticia

Lea también

William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

25 de mayo de 2022
Diana Rojas, concejala renunció

La inesperada renuncia de la concejala Diana Rojas en Cali: fundará un movimiento para las elecciones de la Alcaldía para 2023

25 de mayo de 2022
Etiquetas: alarguealcaldesconcertaciónCovidestángobernadoresmamadosNacionalNoticias del Valle del Caucaolaparopedirtemen

Relacionado Artículos

Desmantelan tres desguezaderos de carros en Cali y recuperan 23 vehículos
Valle del Cauca

Desmantelan tres desguezaderos de carros en Cali y recuperan 23 vehículos

25 de mayo de 2022
Pasoancho accidente sur de Cali
Valle del Cauca

En el accidente que colapsó la Pasoancho en Cali, murió una mujer

25 de mayo de 2022
El muro de más de 200 años que se dañó en la Plazoleta San Francisco en Cali, construido en la época colonial
Valle del Cauca

El muro de más de 200 años que se dañó en la Plazoleta San Francisco en Cali, construido en la época colonial

25 de mayo de 2022
Tiene
Valle del Cauca

Tiene «medida domiciliaria por homicidio» e «incita» a la asonada: Policía sobre capturado en la caravana fúnebre

24 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

Otro hallazgo de restos humanos en Armenia

25 de mayo de 2022
Hoy finaliza búsqueda de Valery González

Hoy finaliza búsqueda de Valery González

25 de mayo de 2022
En gavilla a machete

En gavilla lo cogieron a machete

25 de mayo de 2022
Túnel de Oriente

Prográmese que hay cierre nocturno en el túnel de oriente

25 de mayo de 2022
Estudiantes se citaban para pelear en parque de Itagüí

Estudiantes se citaban para pelear en parque de Itagüí

25 de mayo de 2022

Más leídas

captura-de-Santiago-Marin-Tobon

Lo habría delatado su víctima antes de morir

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
Víctor Andrés Rivera Ayala

A contador que hacía InDriver le dispararon en la cabeza y en una pierna

22 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021