Colombia News
viernes, diciembre 8 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Orinoquía Meta

Avistan por primera vez en Colombia a una nutria gigante depredando una iguana

Por Arturo García
24 de abril de 2021
en Meta
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

La primera expedición de biodiversidad por los ecosistemas de la cuenca del río Tillavá en su paso por el municipio de Puerto Gaitán (Meta), arrojó un hallazgo único en Colombia y en toda Sudamérica.

Investigadores del Instituto Humboldt, la Fundación Omacha y Cormacarena avistaron a la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) depredando a una iguana (Iguana iguana) en el río. Algo nunca antes registrado.

“Esta es la primera vez que registramos a este mamífero cazando y alimentándose de una iguana en Colombia, ya que es una especie que se alimenta más que todo de peces”, dijo Carlos Andrés Aya, investigador de la Fundación Omacha.

“Este avistamiento es un caso inédito nunca antes observado en América del Sur. Ver como una nutria gigante sale del agua y caza a la iguana es un dato de suma importancia para la ciencia”.

Ambos investigadores afirman que esta evidencia sirve como un mensaje directo a los pescadores, quienes en algunas ocasiones atacan a las nutrias porque supuestamente se alimentan solo de peces. “Esto demuestra que también comen iguanas”. 

Lea también

Contenido no disponible

La nutria gigante mide entre 1,5 y dos metros de largo, de los cuales hasta 65 centímetros corresponden a su cola. Su pelaje es de color café oscuro y tiene manchas de color claro amarillento en el cuello, con un patrón único por cada individuo. Sus ojos son grandes y cafés y el hocico está redondeado.

Según la Fundación Omacha, es uno de los carnívoros más grandes de Sudamérica y se ubica en el tope de la cadena alimenticia con otros predadores, como el jaguar y el caimán. “En Colombia existe evidencia de su presencia en la mayoría de departamentos de la Amazonia y el Orinoco”.

Estas nutrias fueron cazadas intensamente para el comercio internacional de pieles entre 1940 y 1970. “En algunas regiones, los pescadores las consideran como una seria competencia por el recurso pesquero, y en otros sitios se ven afectadas por el tráfico ilegal de fauna silvestre”, apunta Omacha.

Biodiversidad del Tillavá

Desde el pasado 14 de abril, 12 investigadores del Instituto Humboldt, la Fundación Omacha y Cormacarena, acompañados por personas de las comunidades, estudian la biodiversidad del río Tillavá en Puerto Gaitán.

“Se trata de un convenio firmado entre el Humboldt y Cormacarena (con apoyo de Omacha), que tiene como objetivo estudiar las poblaciones de delfín rosado, nutria gigante y otros animales que habitan en la zona, como crustáceos, moluscos, macroinvertebrados acuáticos, tortugas, cocodrilos y mamíferos”, aseguró Lasso.

Con los resultados de las expediciones por el río Tillavá, el Instituto Humboldt le hará entrega a Cormacarena de un estudio que contará con el listado de la biodiversidad acuática y su relación con el delfín rosado y la nutria gigante, además del uso de hábitat, poblacional y de amenazas de las especies.

“Colombia y el departamento del Meta contarán con un documento detallado sobre el estado del conocimiento de la biodiversidad de esta cuenca, trabajo que contará con los aportes de las personas locales de la zona”, precisó el investigador del Humboldt.

Etiquetas: Nutria gigantePuerto Gaitán

Relacionado Artículos

Contenido no disponible

Últimas noticias

¡Campeonas! El voleibol infantil femenino del Quindío es el mejor del país

¡Campeonas! El voleibol infantil femenino del Quindío es el mejor del país

8 de diciembre de 2023
Noticias Valle.

Ataque de abejas en Yumbo dejó un fallecido y seis personas heridas

8 de diciembre de 2023
El motociclista

Motociclista murió en accidente múltiple con otros dos vehículos

7 de diciembre de 2023
[Video] Así fue la primera transmisión de Telemedellín, en 1997

[Video] Así fue la primera transmisión de Telemedellín, en 1997

7 de diciembre de 2023
Estos son algunos de los momentos más importantes que Telemedellín ha llevado a la televisión

Estos son algunos de los momentos más importantes que Telemedellín ha llevado a la televisión

7 de diciembre de 2023

Más leídas

Avistan por primera vez en Colombia a una nutria gigante depredando una iguana

24 de abril de 2021
Listas las propuestas para imagen oficial del Carnaval de Negros y Blancos 2024

Carnaval de Negros y Blancos 2024: Listas las propuestas para imagen oficial

13 de julio de 2023
Víctor Manuel Tamayo demostró que con el corazón sí se puede gobernar

Víctor Manuel Tamayo demostró que con el corazón sí se puede gobernar

4 de diciembre de 2023
Hombre robó un celular en Buenavista y fue capturado minutos después

Hombre robó un celular en Buenavista y fue capturado minutos después

5 de diciembre de 2023
La publicidad de Netflix en Transmilenio que asusta a unos y causa risas a otros

La publicidad de Netflix en Transmilenio que asusta a unos y causa risas a otros

15 de diciembre de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021