Colombia News
sábado, mayo 21 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

“Yo pido”: la tendencia en redes, por la crisis social y política que vive Colombia

Por Martha Montoya
11 de mayo de 2021
en Valle del Cauca
A A
“Yo pido”: la tendencia en redes, por la crisis social y política que vive Colombia
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Noticias Colombia.

La frase es tendencia en Twitter.

Colombia completa este martes 14 días de Paro Nacional y aunque el común denominador ha sido la protesta pacífica, algunos hechos de violencia han empañado las manifestaciones que se han realizado en diferentes ciudades del país.

Hasta el momento, enfrentamientos y disputas entre los actores del Paro, han dejado cerca de 37 personas fallecidas otras tantas heridas y desaparecidas, por lo que es preocupante la situación social y política que se vive en la nación en plena época de pandemia.

Por esto, muchos han tomado la bandera de proponer salidas y hacerle peticiones al Gobierno, a los  diferentes órganos que hacen parte del estado y al Pueblo, con la consigna de buscar una pronta salida a esta problemática social y que todos sean escuchados.

Usuarios en Twitter han planteado ideas y propósitos con el fin de que cese la violencia y reine la paz a través del diálogo.

Algunos han propuesto mesas de diálogos permanentes para sentar acuerdos y construir entre todos una salida a la coyuntura. Otros han asegurado que apoyan las protestas pero que sean pacíficas y que en ningún momento se bloqueen las vías.

#YoPido una mesa diálogo PERMANENTE YA!

¡No es posible que sepamos matarnos y no escucharnos!

— Katherine Miranda (@MirandaBogota) May 11, 2021

#YoPido que protesten pero no bloqueen, todos tenemos derechos y el respeto es la via!

— Carolina Escruceria (@CEscruceria) May 11, 2021

También, algunos aseguran que el papel de los medios de comunicación es fundamental para que la gente pueda saber exactamente qué es lo que está sucediendo en el país y que la información sea clara y veraz.

“Que los medios miren más allá de las versiones oficiales, tenaz que tenga uno que escuchar y leer la prensa internacional para saber la verdad”, dijo una usuaria.

#YoPido que los medios miren más allá de las versiones oficiales, tenaz que tenga uno que escuchar y leer la prensa internacional para saber la verdad. Eso es una gran parte del problema. @darcyquinnr @MabelLaraNews @gusgomez1701 @EspinosaRadio

— Ma. Clara Pinzón R🐶 (@motica1964) May 11, 2021

#YoPido que los medios digan la verdad, Para informarse de lo que está pasando en Colombia debemos ver los medios independientes y medios extranjeros, ya que en nuestro país los medios tradicionales nunca muestran la información real. #EstánMasacrandoAlPueblo

— José Ignacio Beltrán (@utopiasnacho2) May 11, 2021

#YoPido #YoPido que el periodismo en Colombia sea limpio y no arrodillado a un gobierno y autoridades que abusan del pueblo con hambre mientras ellos engordan como cerdos…

— Fernando Ossa (@fernandoossa) May 11, 2021

Para muchos la paz es fundamental para poder construir un mejor país: “Lo demás reconstruimos entre todos”, escribió una usuaria.

#YoPido PAZ ✌️ lo demás lo reconstruimos entre Todos 🤗

— mpcf (@marthapcf1) May 11, 2021

A su vez, para muchos la “tranquilidad, comprensión, serenidad y la empatía” serán importantes a la hora de sentarse a negociar con el Gobierno.

#YoPido tranquilidad. Comprensión, serenidad, empatia y que tanto gobierno y negociadores cedan de lado y lado y se busque un bien común para el país que queremos todos 🙏🌸

— Victoria Alba (@victoria077) May 11, 2021

“Que las personas encargadas de tomar las decisiones dejen a un lado los egos y se acerquen a esa solución que todos queremos”, manifestó un usuario de Twitter.

#Yopido Que las personas encargadas de tomar decisiones, dejen a un lado los egos y se acerquen a esa solución que todos queremos. Solución ya. Buenos días @CaracolRadio

— Oscar Nain Osorio R. (@oscarnain) May 11, 2021

#YoPido que la gente entienda que luchar por nuestros derechos es hacerle difícil a los políticos su tarea de robarse al Estado. pic.twitter.com/Fad3Lp0oGH

— Felipe Pineda Ruiz (@PinedaRuizBog) May 11, 2021

#SeProtestaPor educación superior de calidad y gratuita, un sistema de salud pública decente, el fin de la corrupción política, una reforma estructural a la policía y las FFMM, mejores condiciones para los campesinos, camioneros, maestros, personal de salud, etc. #YoPido

— Almys Silgado (@almyssilgado) May 11, 2021

Otros cuestionan a los líderes del Paro por su rechazo a la Reforma Tributaria y le piden explicaciones sobre cómo conseguir 70 billones de pesos para lo que piden.

#YoPido que líderes del paro nos digan cómo conseguimos los 70 billones para lo que piden ya que con los 23 Billones de la reforma están acabando el país y que creo ya son mínimo 2 billones más para arreglar sus daños @gusgomez1701 @darcyquinnr @AmaluLD @JCecheverryCol

— Mauricio Echavarria (@MauricioEchavae) May 11, 2021

De igual manera, piden que se les permita trabajar a aquellos que opinan que de esta manera se podrán pagar impuestos para poder “sostener subsidios y programas sociales de muchos de los que están acabando con todo”.

#YoPido que nos respeten los derechos a quienes queremos trabajar y sacar adelante este país para poder pagar impuestos y sostener subsidios y programas sociales de muchos de los que están acabando con todo @gusgomez1701 @darcyquinnr @MabelLaraNews @EspinosaRadio

— Mauricio Echavarria (@MauricioEchavae) May 11, 2021

“Escuchémonos a pesar de nuestras diferencias, todos queremos lo mejor para nuestro país”, expresó un usuario de Twitter.

#YoPido que nos escuchemos, a pesar de nuestras diferencias, todos queremos lo mejor para nuestro país. @gusgomez1701

— HERMES AUGUSTO (@ESLAVA1984) May 11, 2021

Algunos tienen otras peticiones relacionadas con las decisiones que toma el Congreso de la República en cuanto a leyes:

“Yo pido asambleas populares en cada barrio y pueblo de Colombia para que sea el pueblo quien exprese sus demandas de los cambios sociales y en leyes que necesitamos para que esto cambie”, escribió un tuitero.

#YoPido asambleas populares en cada barrio y pueblo de #Colombia para que sea el pueblo quien exprese sus demandas de los cambios sociales y en leyes que necesitamos para que esto cambie.

— MamaQuilla (@JoanImitola) May 11, 2021

Inclusive, algunos creen que sería bueno para el país acabar con este órgano de la rama legislativa.

#YoPido acabar con el congreso no necesitamos esa manada de vagos ellos son el cáncer que tiene a Colombia como esta

— José l ramirez (@lramirez_jose) May 11, 2021

O al menos proponen una reducción del Senado y la Cámara de Representantes.

#YoPido que reduzcan el congreso, que los sueldos de todos los políticos se disminuya al 70 %, pero ya , ademas pic.twitter.com/9xl7DknlYz

— claudia arevalo (@claarevalo) May 11, 2021

#YoPido que ahorremos en el presupuesto nacional y dejemos de gastar tanta plata protegiendo a padres de la patria y a sus familias y q esa plata se invierta en programas sociales.

— Darcy Quinn (@darcyquinnr) May 11, 2021

Foto de portada: @bbc

Le puede interesar:  Seguirán las movilizaciones del paro nacional, sin acuerdo terminó reunión con Duque en Bogotá



Fuente de la noticia

Lea también

Familiares de Daniel Escobar exigen respuesta al Ejército: el soldado vallecaucano murió ahogado y «nadie responde»

Familiares de Daniel Escobar exigen respuesta al Ejército: el soldado vallecaucano murió ahogado y «nadie responde»

21 de mayo de 2022
«No sucedió por negligencia o por falta de seguridad»: Se pronunció la discoteca de la emergencia en Cali

«No sucedió por negligencia o por falta de seguridad»: Se pronunció la discoteca de la emergencia en Cali

21 de mayo de 2022
Etiquetas: colombiacrisisNoticias del Valle del CaucaPidoPolíticaPorredessocialtendenciavive

Relacionado Artículos

Causeco protesta por contaminación y sin puesto de salud
Valle del Cauca

«Ustedes se están burlando de nosotros», en Caucaseco una mujer se enfrentó al alcalde de Candelaría para que les den soluciones

21 de mayo de 2022
Salían de robar otra droguería cuando cogieron a
Valle del Cauca

Salían de robar otra droguería cuando cogieron a ‘El Tendero’ y a otro: se la habían ‘montado’ a farmacias en Cali

21 de mayo de 2022
Cayó desde el cuarto piso de una discoteca en Santa Rosa, bomberos en Cali lo rescataron pero no es claro qué pasó
Valle del Cauca

Cayó desde el cuarto piso de una discoteca en Santa Rosa, bomberos en Cali lo rescataron pero no es claro qué pasó

21 de mayo de 2022
Amenazan de muerte a líderes estudiantiles de la universidad del Valle
Valle del Cauca

Amenazan de muerte a líderes estudiantiles de la universidad del Valle

21 de mayo de 2022

Últimas noticias

El envenenamiento de perros y gatos que tiene consternados a habitantes de San Bernardo, Nariño

El envenenamiento de perros y gatos que tiene consternados a habitantes de San Bernardo, Nariño

21 de mayo de 2022
Imagen noticia

Encuentran a hombre muerto en Montenegro

21 de mayo de 2022
Otra vez la lluvia inundó a Medellín

Otra vez la lluvia inundó el Valle de Aburrá

21 de mayo de 2022
Familiares de Daniel Escobar exigen respuesta al Ejército: el soldado vallecaucano murió ahogado y «nadie responde»

Familiares de Daniel Escobar exigen respuesta al Ejército: el soldado vallecaucano murió ahogado y «nadie responde»

21 de mayo de 2022
Lluvias provocaron afectaciones en algunas vías de Antioquia

Lluvias provocaron afectaciones en algunas vías de Antioquia

21 de mayo de 2022

Más leídas

Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
Referencia homicidio

A balazos fue asesinado pasajero de un vehículo en Itagüí, Antioquia

17 de mayo de 2022
captura-de-Santiago-Marin-Tobon

Lo habría delatado su víctima antes de morir

20 de mayo de 2022
El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

14 de mayo de 2022
Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

14 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021