Colombia News
viernes, septiembre 22 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Pacífico Nariño

Tutela dejó otra vez sin pista el retorno del glifosato en Nariño

Por Martha Montoya
12 de mayo de 2021
en Nariño
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Noticias Nariño

El fallo favorece a las comunidades afro e indígenas del Pacífico de Nariño que reclamaron su derecho a la consulta previa.

En el aire quedó el retorno del glifosato en el departamento de Nariño por cuenta de una tutela interpuesta por la Red de Derechos Humanos del Pacifico de Nariño.

La medida solicita el respeto por su derecho a la consulta previa y a concertar un plan de sustitución voluntaria; tal como está estipulado en el punto cuatro del Acuerdo de Paz.

Por tal motivo, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto emitió ordenó la suspensión inmediata de la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato en “10 territorios colectivos ancestralmente ocupados por comunidades indígenas y negritudes”.

La decisión cobija a los municipios de San Andrés de Tumaco, Mosquera, Magüí, Santa Bárbara, Roberto Payán, La Tola; El Charco, Francisco Pizarro, Olaya Herrera y Barbacoas.

Proceso suspendido

El fallo resuelve cinco puntos en los que se indica que, además de suspender el proceso con glifosato, el Ministerio del Interior deberá iniciar un consenso con los tutelantes.

“Se ordena revocar el fallo impugnado y en su lugar tutelar el derecho fundamental a la consulta previa de las comunidades que pertenecen a los territorios ancestralmente ocupados del pacífico nariñense “, señala el fallo.

También ordena la suspensión inmediata de las actividades de erradicación forzada en los territorios colectivos y ancestralmente ocupados del pacífico nariñense.

El fallo también expresa que en consecuencia, el Ejército y la Policía Nacional en coordinación con el Ejecutivo no podrán adelantar los operativos.

Lea también

El accidente de tránsito se presentó en el sector de Macas Centro, vía de Ipiales - Guachucal, donde el exceso de velocidad

Un vehículo perdió el control en la curva, terminó en un cultivo en la vía Ipiales – Guachucal

21 de septiembre de 2023
Reserva Natural Santa Clara en el Cauca es consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

Reserva Natural Santa Clara en Cauca, consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

21 de septiembre de 2023

Así mismo, se ordena al Ministerio del Interior que en el término de 10 días hábiles se inicien las diligencias para adelantar un proceso de consulta con las comunidades .

“Este proceso deberá completarse en un período de 90 días hábiles contados a partir de la notificación de esta providencia; prorrogable, por solicitud de las partes, por una sola vez, por un período de 60 días adicionales”, expresaron.

Posteriormente solicita a la Defensoría y a la Procuraduría que realicen seguimiento a la orden impartida para garantizar lo ordenado.

Entre tanto, dirigentes de los Consejos Comunitarios del Pacifico Nariñense indicaron que esta medida contra el glifosato es un alivio.

“Siempre hemos dicho que la fumigación aérea no es la forma más adecuada de combatir los cultivos ilícitos en Nariño; por todo lo que ocasiona, la catástrofe ambiental que ocasiona en nuestro territorio, afirmaron.

 



Fuente de la noticia

Etiquetas: dejódelglifosatoNariñoNoticias de NariñootrapistaretornosinTutelavez

Relacionado Artículos

En Nariño lamentan la muerte de doña Ilia, cayó del puente Bermúdez cuando esperaban el transporte
Nariño

En Nariño lamentan la muerte de doña Ilia, cayó del puente Bermúdez cuando esperaban el transporte

21 de septiembre de 2023
Cumbal amaneció con heladas: hay afectaciones en cultivos y animales
Nariño

Cumbal amaneció con heladas: hay afectaciones en cultivos y animales

21 de septiembre de 2023
Otro crimen en San Pablo: sujetos le dispararon y huyeron
Nariño

Otro crimen en San Pablo: sujetos le dispararon y huyeron

21 de septiembre de 2023
carro
Nariño

 ¡Ojo! Pasto vivirá Día sin carro y sin moto, el llamado es a evitar comparendos

20 de septiembre de 2023

Últimas noticias

A partir de diciembre podría intensificarse la ola de calor por el Fenómeno del Niño

A partir de diciembre podría intensificarse la ola de calor por el Fenómeno del Niño

21 de septiembre de 2023
Defensor del Pueblo pidió medidas urgentes para migrantes en condición de calle

Defensor del Pueblo pidió medidas urgentes para migrantes en condición de calle

21 de septiembre de 2023
[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

21 de septiembre de 2023
Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

21 de septiembre de 2023
Yhonier Leal acuerdo Fiscalía-

En el crimen de Mauricio Leal y su madre, ¿otro hermano implicado?, dijo testigo de Yhonier Leal

21 de septiembre de 2023

Más leídas

Tutela dejó otra vez sin pista el retorno del glifosato en Nariño

12 de mayo de 2021
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Selva del Darién migrantes Tito historias

Encuentran cuerpos, gente «que cae al precipicio», abusos: TuBarco conoció detalles del viaje a la Selva del Darién desde Colombia

25 de septiembre de 2022
Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021