Colombia News
jueves, septiembre 21 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Risaralda

Sectores LGTBI de Risaralda rechazan la escalada de violencia que vive Colombia

Por Arturo García
8 de mayo de 2021
en Risaralda
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Organizaciones que representan esta población, denuncian que el conflicto social urbano eleva el riesgo de violencia sexual y de género dirigida hacia mujeres e integrantes de la población LGBTI+.

La Mesa Departamental LGTBI+ de Risaralda, conformada por siete colectivos y organizaciones de personas diversas por orientación sexual e identidad de género, se sumaron a las voces de rechazo a las distintas expresiones de violencia que se han dado en el marco de la protesta social, los cuales se han visto agravados por el atentado a estudiantes en el Viaducto Cesar Gaviria Trujillo.

Por lo anterior, el vocero de la Mesa Departamental, Eduardo Montoya Pérez, señaló que desde las organizaciones sociales ven con preocupación las cifras que se han registrado a nivel nacional, con las cuales se ha podido determinar que alrededor de 589 personas han sido heridas, en su mayoría civiles, 28 homicidios, de los cuales 7 ya están confirmados, y más de 126 ataques a misiones médicas.

“Todas las vidas importan y la violencia debe detenerse, en especial, las expresiones de abuso policial, donde se ha podido evidenciar según informaciones preliminares casos de violencia sexual, desapariciones de marchantes y más de 1.443 casos de vulneraciones de derechos humanos por fuerzas del Estado”, expresó el vocero de la Mesa.

Entre tanto, el activista recordó que la protesta social es legítima, teniendo en cuenta que el incremento de pobreza de 42.5% también ha afectado a los sectores sociales LGBTI+ del país y, que se ve con preocupación el trámite que se lleva en el Congreso de la República relacionado con el Proyecto de Ley 010, el cual afectaría a las personas con enfermedades como VIH, Tuberculosis entre otras.

Añadió que “Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se geste una salida civilista, democrática y negociada con todos los actores sociales, visibilizando también a las personas diversas por su orientación sexual e identidades de género, donde se inste a la paz y la no violencia”. 

Cabe recordar que desde las siete organizaciones se tienen habilitadas rutas de apoyo y de denuncia para la garantía de la movilización, las cuales podrán ser consultadas en las redes sociales de cada Organización de Base Comunitaria.

Dato de Interés: La Mesa Departamental fue conformada desde el año 2019, la cual es integrada por la Escuela Feminista Guadalupe Zapata, Les Degeneres, Recolvih y las Fundaciones Colectivo Prisma, Polari, Tejidos Diversos y Plataformas, organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos en diferentes municipios de Risaralda.

Fuente de la noticia

Lea también

Risaralda, lista para abrir mercados en Emiratos Árabes Unidos

Risaralda, lista para abrir mercados en Emiratos Árabes Unidos

20 de septiembre de 2023
La risaraldense Ana María Guzmán fue presentada por el Bayern Múnich

La risaraldense Ana María Guzmán fue presentada por el Bayern Múnich

20 de septiembre de 2023
Etiquetas: colombiaescaladaLGTBIrechazanRisaraldaSectoresviolenciavive

Relacionado Artículos

Aeropuerto Matecaña se prepara para simulacro general de accidente de aviación
Risaralda

Aeropuerto Matecaña se prepara para simulacro general de accidente de aviación

20 de septiembre de 2023
Cero violencia intrafamiliar en Pereira durante celebración del Día del Amor y la Amistad
Risaralda

Cero violencia intrafamiliar en Pereira durante celebración del Día del Amor y la Amistad

20 de septiembre de 2023
Asegurados recursos para continuidad de las obras y programas en Pereira
Risaralda

Asegurados recursos para continuidad de las obras y programas en Pereira

20 de septiembre de 2023
Entrega del POT A Dosquebradas al culminar concertación con la CARDER
Risaralda

El Concejo de Dosquebradas archivó el Plan de Ordenamiento Territorial

20 de septiembre de 2023

Últimas noticias

El accidente de tránsito se presentó en el sector de Macas Centro, vía de Ipiales - Guachucal, donde el exceso de velocidad

Un vehículo perdió el control en la curva, terminó en un cultivo en la vía Ipiales – Guachucal

21 de septiembre de 2023
Reserva Natural Santa Clara en el Cauca es consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

Reserva Natural Santa Clara en Cauca, consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

21 de septiembre de 2023
Entregan Computadores Futuro a estudiantes que no lo reclamaron

Entregan Computadores Futuro a estudiantes que no lo reclamaron

21 de septiembre de 2023
Distrito conmemora este 21 de septiembre el Día Internacional por la Paz

Distrito conmemora este 21 de septiembre el Día Internacional por la Paz

21 de septiembre de 2023
Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

21 de septiembre de 2023

Más leídas

Sectores LGTBI de Risaralda rechazan la escalada de violencia que vive Colombia

8 de mayo de 2021
Camarero software restaurante

La alianza Loggro y Credibanco: Uniendo tecnología y empresarios

15 de septiembre de 2023
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

12 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021