Colombia News
domingo, mayo 29 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Andina Risaralda

Sectores LGTBI de Risaralda rechazan la escalada de violencia que vive Colombia

Por Arturo García
8 de mayo de 2021
en Risaralda
A A
Sectores LGTBI de Risaralda rechazan la escalada de violencia que vive Colombia
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Organizaciones que representan esta población, denuncian que el conflicto social urbano eleva el riesgo de violencia sexual y de género dirigida hacia mujeres e integrantes de la población LGBTI+.

La Mesa Departamental LGTBI+ de Risaralda, conformada por siete colectivos y organizaciones de personas diversas por orientación sexual e identidad de género, se sumaron a las voces de rechazo a las distintas expresiones de violencia que se han dado en el marco de la protesta social, los cuales se han visto agravados por el atentado a estudiantes en el Viaducto Cesar Gaviria Trujillo.

Por lo anterior, el vocero de la Mesa Departamental, Eduardo Montoya Pérez, señaló que desde las organizaciones sociales ven con preocupación las cifras que se han registrado a nivel nacional, con las cuales se ha podido determinar que alrededor de 589 personas han sido heridas, en su mayoría civiles, 28 homicidios, de los cuales 7 ya están confirmados, y más de 126 ataques a misiones médicas.

“Todas las vidas importan y la violencia debe detenerse, en especial, las expresiones de abuso policial, donde se ha podido evidenciar según informaciones preliminares casos de violencia sexual, desapariciones de marchantes y más de 1.443 casos de vulneraciones de derechos humanos por fuerzas del Estado”, expresó el vocero de la Mesa.

Entre tanto, el activista recordó que la protesta social es legítima, teniendo en cuenta que el incremento de pobreza de 42.5% también ha afectado a los sectores sociales LGBTI+ del país y, que se ve con preocupación el trámite que se lleva en el Congreso de la República relacionado con el Proyecto de Ley 010, el cual afectaría a las personas con enfermedades como VIH, Tuberculosis entre otras.

Añadió que “Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se geste una salida civilista, democrática y negociada con todos los actores sociales, visibilizando también a las personas diversas por su orientación sexual e identidades de género, donde se inste a la paz y la no violencia”. 

Cabe recordar que desde las siete organizaciones se tienen habilitadas rutas de apoyo y de denuncia para la garantía de la movilización, las cuales podrán ser consultadas en las redes sociales de cada Organización de Base Comunitaria.

Dato de Interés: La Mesa Departamental fue conformada desde el año 2019, la cual es integrada por la Escuela Feminista Guadalupe Zapata, Les Degeneres, Recolvih y las Fundaciones Colectivo Prisma, Polari, Tejidos Diversos y Plataformas, organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos en diferentes municipios de Risaralda.

Fuente de la noticia

Lea también

Pereira activa contingencia para atender  desplazamiento masivo de Pueblo Rico

Pereira activa contingencia para atender desplazamiento masivo de Pueblo Rico

28 de mayo de 2022
Risaralda preparada para la jornada electoral de este domingo

Risaralda preparada para la jornada electoral de este domingo

28 de mayo de 2022
Etiquetas: colombiaescaladaLGTBIrechazanRisaraldaSectoresviolenciavive

Relacionado Artículos

Pereira se acoge a las medidas nacionales para el desarrollo de las presidenciales
Risaralda

Pereira se acoge a las medidas nacionales para el desarrollo de las presidenciales

28 de mayo de 2022
Concurso: 129 vacantes disponibles en Dosquebradas para docentes y directivos
Risaralda

Concurso: 129 vacantes disponibles en Dosquebradas para docentes y directivos

27 de mayo de 2022
Gobernación de Risaralda continúa apoyando emergencia en Santa Rosa de Cabal
Risaralda

Gobernación de Risaralda continúa apoyando emergencia en Santa Rosa de Cabal

27 de mayo de 2022
Alerta Verde hospitalaria en Risaralda por comicios presidenciales del domingo
Risaralda

Alerta Verde hospitalaria en Risaralda por comicios presidenciales del domingo

27 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

El museo del Oro Quimbaya pronto reabrirá sus puertas en junio

29 de mayo de 2022
Sector donde ocurrieron los hechos.

Dos en motocicleta asesinaron a bala a un joven en el barrio Cevillar

28 de mayo de 2022
Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

28 de mayo de 2022
Imagen noticia

Fatal accidente sobre la autopista del Café

28 de mayo de 2022
Ciudadanos denunciaron caso de presunto abuso policial en centro comercial de Medellín

Ciudadanos denunciaron caso de presunto abuso policial en centro comercial de Medellín

28 de mayo de 2022

Más leídas

fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

25 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
El detenido sería el encargado del cobro de extorsiones para el Clan del Golfo en el occidente del departamento.

Capturan a “Tatuaje” pesadilla de finqueros, comerciantes y pobladores en Caicedo, Antioquia

23 de mayo de 2022
Lugar de los hechos.

Identifican a la persona que murió tras choque de bus contra árbol en vía a Usiacurí 

28 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021