Colombia News
jueves, septiembre 21 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Risaralda

Defensoría del Pueblo reporta 16 muertes en jornada de protestas

Por Arturo García
4 de mayo de 2021
en Risaralda
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Desde el pasado 28 de abril, cuando fue convocado un paro nacional contra la reforma tributaria y otras razones, la Defensoría del Pueblo reveló que se han registrado en Colombia 16 homicidios de civiles además, de un uniformado de la Policía en el municipio de Soacha.

De acuerdo con la entidad, durante 1.120 actividades de protesta entre las que se encuentran 491 concentraciones, 304 marchas, 248 bloqueos y 76 movilizaciones en 390 municipios de 32 departamentos además de Bogotá, 457 policías resultaron heridos, al igual que 254 civiles.

Asimismo, la Defensoría informó que el Esmad ha intervenido en 546 oportunidad en alteraciones del orden público en varias ciudades del país como Cali y Bogotá y que, en estas manifestaciones del paro nacional, 238 mil personas han participado.

De hecho, el pasado domingo participaron 27.534 personas en las 164 actividades que se registraron en todo el país, entre ellas, 76 concentraciones, 52 bloqueos, 30 marchas y seis movilizaciones en 125 municipios, 19 departamentos y en Bogotá.

Los puntos de Colombia donde se presentaron más afectaciones durante la jornada del 2 de mayo fueron Valle del Cauca, Cauca, Bogotá, Boyacá, Risaralda, Facatativá, Anorí, Saldaña (Tolima), Mocoa y Acacias.

Lea también

Risaralda, lista para abrir mercados en Emiratos Árabes Unidos

Risaralda, lista para abrir mercados en Emiratos Árabes Unidos

20 de septiembre de 2023
La risaraldense Ana María Guzmán fue presentada por el Bayern Múnich

La risaraldense Ana María Guzmán fue presentada por el Bayern Múnich

20 de septiembre de 2023

Entre tanto, la Defensoría informó que, entre el 28 de abril y el 2 de mayo, esa entidad recibió 1.073 reportes, 114 quejas en 73 municipios y 23 departamentos; mientras que, en 82 oportunidades, los representantes de la entidad, tuvieron que intervenir para el desbloqueo de vías y el cese de enfrentamientos.

Fiscalía

El ente acusador informó que investiga siete fallecimientos que se presentaron en el marco de las manifestaciones del paro nacional entre el pasado miércoles y el domingo.

“Atendiendo la difícil situación de orden público presentada desde el pasado 28 de abril, cuando fue convocada a la jornada de paro nacional, la Fiscalía General de la Nación ha estado alerta y dispuesta con fiscales e investigadores especializados en todo el territorio, para investigar y judicializar a los responsables de actos que desdibujan la legitimidad de la protesta e incurren en hechos delictivos, vandálicos y de terrorismo”, señaló la entidad.

En ese sentido, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, presidió este domingo una reunión con su equipo directivo y los directores seccionales para conocer de primera mano la situación en las regiones y las afectaciones que ha dejado la jornada del paro.

Al respecto se dispusieron medidas para recaudar información sobre los hechos, como las patrullas móviles de investigadores adscritos al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes acuden a clínicas y hospitales para recibir denuncias de las personas que hayan sido lesionadas en el marco de los disturbios.

Por otra parte, el ente acusador informó que adelanta las acciones investigativas para recaudar el material probatorio y “esclarecer la muerte de 7 personas que, de acuerdo con lo establecido de manera preliminar, habrían sido víctimas en hechos directamente relacionados con el paro. Cinco de los casos, entre ellos el de un menor de edad, ocurrieron en Cali (Valle del Cauca); el del capitán de la Policía Jesús Alberto Solano, en Soacha (Cundinamarca) y otro, en Ibagué (Tolima)”.

En relación con los hechos sucedidos en Cali la Fiscalía explicó que se destacaron 2 fiscales para los homicidios, 1 para agresiones a servidores públicos y 17 fiscales para atender en la Unidad de Reacción Inmediata (URI), las denuncias de la ciudadanía relacionadas con hurtos, receptaciones, porte ilegal de armas y daño en bien ajeno. Además, se asociaron temáticas de acuerdo con los sectores productivos afectados.

Entretanto, en Bogotá se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con un equipo destacado de fiscales que trabajan en un plan piloto para determinar si los homicidios que se presentan en este período están relacionados o no con las manifestaciones. También se ha trabajado de la mano con la Fuerza Pública.

El siguiente es el balance que entregó la Fiscalía de los hechos delictivos que se produjeron en el paro contra la reforma tributaria y las movilizaciones del jueves, viernes y sábado pasados, los cuales son objeto de investigación:

167 buses vandalizados, 147 en Bogotá; 16 en Cali; 1 en Cauca; 1 en Huila y 2 en Risaralda; 87 afectaciones a Sistemas de Transporte Masivo, 50 del MIO en Cali; 35 de Transmilenio en Bogotá y 2 de Transmetro en Barranquilla; 9 quemas de vehículos en Bogotá, Cauca, Huila y Risaralda.

También hubo un total de 149 daños a inmuebles, 22 CAI vandalizados (10 en Cali, 8 en Bogotá, 1 en Neiva, 2 en Risaralda y 1 en Santa Marta); 8 sedes de la Fiscalía afectadas. Un carro de la Fiscalía vandalizado en Cali.

Así mismo 136 disturbios; 269 bloqueos de vías; 399 uniformados de la Policía Nacional lesionados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pereira, Pasto, Popayán, Neiva y Armenia.

Por los diferentes hechos acontecidos con ocasión de la jornada, 278 personas fueron capturadas, 83 ya tienen imputación y las restantes están en proceso de judicialización, 18 quedaron con medida de aseguramiento (11 en centro carcelario y 7 con detención domiciliaria). A 10 personas más se les dictaron medidas no privativas de la libertad.

El ente acusador les imputó, según su grado de responsabilidad, delitos como violencia contra servidor público, obstrucción de la vía pública, daño en bien ajeno y hurto.

Procuraduría

Luego de revisar la difícil situación de orden público que se registró en los últimos días en el país la procuradora general, Margarita Cabello, reiteró este domingo a procuradores delegados, regionales y provinciales la instrucción de recaudar pruebas, adelantar investigaciones y entregar resultados de manera ágil respecto de cada una de las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos, pero en especial de todas aquellas relacionadas con casos que involucran víctimas mortales, que según el Ministerio Público ascienden a 14.


Fuente / El Nuevo Siglo

Fuente de la noticia

Etiquetas: DefensoríadeljornadamuertesprotestasPuebloreporta

Relacionado Artículos

Aeropuerto Matecaña se prepara para simulacro general de accidente de aviación
Risaralda

Aeropuerto Matecaña se prepara para simulacro general de accidente de aviación

20 de septiembre de 2023
Cero violencia intrafamiliar en Pereira durante celebración del Día del Amor y la Amistad
Risaralda

Cero violencia intrafamiliar en Pereira durante celebración del Día del Amor y la Amistad

20 de septiembre de 2023
Asegurados recursos para continuidad de las obras y programas en Pereira
Risaralda

Asegurados recursos para continuidad de las obras y programas en Pereira

20 de septiembre de 2023
Entrega del POT A Dosquebradas al culminar concertación con la CARDER
Risaralda

El Concejo de Dosquebradas archivó el Plan de Ordenamiento Territorial

20 de septiembre de 2023

Últimas noticias

[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

21 de septiembre de 2023
Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

21 de septiembre de 2023
Yhonier Leal acuerdo Fiscalía-

En el crimen de Mauricio Leal y su madre, ¿otro hermano implicado?, dijo testigo de Yhonier Leal

21 de septiembre de 2023
109 días desaparecidos: confirmaron que sus restos estaban en una laguna, caso Nasly y Nicolás

109 días desaparecidos: confirmaron que sus restos estaban en una laguna, caso Nasly y Nicolás

21 de septiembre de 2023
Cierre en la vía hacia Barbosa será “indefinido”

Cierre en la vía hacia Barbosa será “indefinido”

21 de septiembre de 2023

Más leídas

Defensoría del Pueblo reporta 16 muertes en jornada de protestas

4 de mayo de 2021
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Selva del Darién migrantes Tito historias

Encuentran cuerpos, gente «que cae al precipicio», abusos: TuBarco conoció detalles del viaje a la Selva del Darién desde Colombia

25 de septiembre de 2022
Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021