Colombia News
viernes, septiembre 22 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Caldas

En Manizales, Toque de queda continuo comienza desde este viernes

Por Arturo García
9 de abril de 2021
en Caldas
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

La Gobernación de Caldas decretó que para este fin de semana se tendrá un toque de queda durante todo el fin de semana en los municipios de Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina desde las 22:00 horas (10:00pm) del viernes 9 de abril de 2021 hasta las 05:00 horas (5:00am) lunes 12 de abril de 2021.

Esto obedece a la alta ocupación de las UCI en el departamento, por lo tanto, se tomarán medidas restrictivas.

Con el fin de adoptar las medidas de protección necesarias y de orden público para garantizar la salud de la población caldense y, en particular, para evitar la propagación de la COVID-19, sumado a que la región atraviesa uno de los picos más altos de contagios del virus, la Administración departamental presenta nuevas determinaciones para la contención de la pandemia en Caldas.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jhon Jairo Castaño Flórez, señaló que mediante el Decreto No 0130 del 8 de abril del 2021 y, teniendo en cuenta que las estrategias encaminadas a reducir las aglomeraciones han mostrado resultados para retrasar y disminuir la tasa de contagio  y propagación de la enfermedad, el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, en aras de proteger a los caldenses, considera adoptar las medidas necesarias que permitan afrontar la situación y disminuir la ocupación de las camas UCI en el departamento.

Agregó que la capacidad Instalada de UCI se encuentra con una ocupación general del 82,5%, encontrándonos en alerta roja, por lo que no tomar las medidas pertinentes de manera oportuna genera un inminente riesgo de colapso en las Instituciones Prestadoras de Salud, por el desbordamiento de la capacidad instalada que si bien se ha ampliado en el concurso del Gobierno Central, se ha venido copando y se encuentra al límite de su capacidad de respuesta por el desbordamiento del personal, infraestructura o medios necesarios para controlar la situación.

Lea también

Menor habría muerto luego de una golpiza de sus compañeras

Niño de 11 años habría muerto luego de que sus compañeras lo golpearan en el colegio

16 de marzo de 2022
Menores desaparecidas en Anserma

Iban para la escuela y no regresaron a casa: Desaparecieron hace 10 años en Anserma

24 de febrero de 2022

Según estimaciones de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), entre el 23 de marzo y el 7 de abril se duplicó el número de casos activos por COVID-19, pasando de 858 a 1.704 casos activos, que se reflejó en un aumento del 250% de la ocupación de camas UCI COVID-19, pasando de 36 a 90 pacientes en las fechas mencionadas.

Si la tendencia se mantiene, como ocurrió en las primeras semanas de enero del 2021, la proyección de camas de UCI que serían necesarias para atender solo a los enfermos COVID-19 en dos semanas es de 225 camas, sin tener en cuenta los pacientes sospechosos, que representan otras 40 camas según proyecciones a 15 días y las causas NO-COVID (enfermedad general) que actualmente son responsables de 125 ocupaciones. La capacidad instalada del departamento en camas UCI es de 292.

Medidas decretadas

Decretar toque de queda continúo en los municipios de Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina del departamento de Caldas desde las 10:00 p.m. del viernes 9 de abril de 2021 hasta las 5:00 a.m. del lunes 12 de abril de 2021.

Se exceptúan las siguientes actividades:

  1. El abastecimiento de productos de primera necesidad en mercados, abastos, bodegas, supermercados mayoristas y minoristas, mercados al detal y en establecimientos y locales comerciales, se realizará por una (1) persona del núcleo familiar de acuerdo con el pico y cédula que se implementen en cada uno de los municipios, o mediante plataformas de comercio electrónico y/o domicilio.
  2. Personas que tengan agendada la vacuna contra el COVlD-19, asistencia y cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores 70 años, personas con discapacidad, y enfermos con tratamientos especiales que requieran asistencia de personal capacitado. Cuando una persona de las relacionadas deba salir de su lugar de residencia o aislamiento, podrá hacerlo acompañado de una (1) persona que le sirva de apoyo.
  3. Por causa de fuerza mayor o caso fortuito.
  4. Las actividades relacionadas con servicios de emergencia y urgencia, incluidas las emergencias veterinarias.
  5. Las labores de las misiones médicas de la Organización Panamericana de la Salud – OPS y de todos los organismos internacionales humanitarios y de la salud, la prestación de los servicios profesionales, administrativos, operativos y técnicos de salud públicos y privados.
  6. La cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercialización y distribución de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfección y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologías en salud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestación de los servicios de salud.
  7. No se habilitarán los espacios públicos que presenten gran afluencia de personas como lo fuera la apertura de discotecas y lugares de baile, el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.
  8. Las actividades de la industria hotelera.
  9. Las diligencias de servicios bancarios y financieros, en operadores de pago, en operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, chance, lotería y centrales de riesgo, se realizará únicamente por una (1) persona del núcleo familiar de acuerdo con el PICO Y CÉDULA establecido en cada municipio.
  10. Las diligencias en notarías, oficinas de registro de instrumentos públicos y las curadurías urbanas, se realizará únicamente por una (1) persona del núcleo familiar de acuerdo con el PICO Y CÉDULA establecido por cada Municipio.
  11. El comercio al por mayor, y al por menor incluido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiliarias.

Datos claves:

  • Las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas deberán estar acreditadas e identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades.
  • Con el fin de proteger la integridad de las personas, mascotas y animales de compañía y en atención a medidas fitosanitarias, solo una (1) persona por núcleo familiar podrá sacar a las mascotas o animales de compañía.
  • Los Alcaldes Municipales decretarán PICO Y CÉDULA atendiendo su nivel de ocupación de camas UCI, de conformidad con la Circular Conjunta Externa número   OFI2021-8883-DMI-1000 emitida por el Ministerio del interior y el Ministerio de Salud y protección social.
  • Restaurantes sólo domicilio.

Se aclara que el pico y cédula funcionará de acuerdo al implementado en cada uno de los municipios (Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina).

Así, mismo, en el Artículo 2 del Decreto, se invita a los demás municipios de Caldas para que conforme a su nivel de afectación procedan a la adopción de las medidas restrictivas de orden público para afrontar el estado de emergencia generado por la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2.

Etiquetas: ManizalesToque de Queda

Relacionado Artículos

Accidente en la via chinchina - manizales motocicleta y buseta
Caldas

Vehículo le pasó por encima a motociclista y le amputó una de sus piernas

19 de febrero de 2022
Caldas

En la tarde de este miércoles se tendrán movilizaciones en Manizales

12 de mayo de 2021
Caldas

«Hasta que no se desmilitarice Manizales, no volveremos al diálogo» Comité del Paro en Caldas

11 de mayo de 2021
Caldas

Rector de la U. de Caldas hace un llamado al respeto por la autonomía universitaria

11 de mayo de 2021

Últimas noticias

Defensor del Pueblo pidió medidas urgentes para migrantes en condición de calle

Defensor del Pueblo pidió medidas urgentes para migrantes en condición de calle

21 de septiembre de 2023
[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

[Video] ¡Qué intolerancia! Un choque terminó en fuerte pelea en Medellín

21 de septiembre de 2023
Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

Entregan obras de la urgencia manifiesta en la quebrada El Indio

21 de septiembre de 2023
Yhonier Leal acuerdo Fiscalía-

En el crimen de Mauricio Leal y su madre, ¿otro hermano implicado?, dijo testigo de Yhonier Leal

21 de septiembre de 2023
109 días desaparecidos: confirmaron que sus restos estaban en una laguna, caso Nasly y Nicolás

109 días desaparecidos: confirmaron que sus restos estaban en una laguna, caso Nasly y Nicolás

21 de septiembre de 2023

Más leídas

En Manizales, Toque de queda continuo comienza desde este viernes

9 de abril de 2021
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Selva del Darién migrantes Tito historias

Encuentran cuerpos, gente «que cae al precipicio», abusos: TuBarco conoció detalles del viaje a la Selva del Darién desde Colombia

25 de septiembre de 2022
Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

Santa Marta vive el deporte con los Juegos Comunitarios 2023

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021