Colombia News
jueves, septiembre 21 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

Tensión en la vía Cali-Jamundí fuerza pública no deja ingresar chivas indígenas

Por Martha Montoya
10 de mayo de 2021
en Valle del Cauca
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Noticias Cali.

Entre Cauca, Valle del Cauca y Nariño ha empezado a fortalecerse un movimiento indígena que podría movilizarse por todo el Suroccidente del país y concentrarse en ciudades como Cali.

Durante todos estos días desde el Cauca ha estado llegando minga indígena a Cali para apoyar el paro nacional, se han concentrado en la Univalle pero también han estado en puntos de resistencia en la ciudad donde hay bloqueos, sin embargo, este lunes se decretó en el Valle un cierre de fronteras y esto podría complicar las cosas.

Varias chivas están tratando de pasar a la capital del Valle y a las 6:40 de la tarde de este lunes, todavía están sin acceso.

Pudieron pasar de Cauca hasta Jamundí, a pesar del cierre de fronteras, pero en límites con Jamundí Esmad y Policía no permiten que sigan el recorrido.

Con algunos consejeros que acudieron hasta la zona para tratar de mediar y apoyar a los indígenas que vienen del Cauca, se han encontrado en el camino con protesta de ciudadanos que les piden no hacer bloqueos.

El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, anunció que se mantendrá en Cali apoyando el paro.

La #MingaIndigena que viaja del Cauca a Cali. Tensión con la fuerza pública a la altura de El Castillo en límites con Jamundí. 👇🏼 pic.twitter.com/KlPJc9kdmV

— al medio TuBarco (@tubarconews) May 10, 2021

El personero de Jamundí abordó a los policías y les reclamó “por el argumento jurídico” para no dejar pasar a Cali a los indígenas. Los uniformados le recordaron que no era su jurisdicción, que ellos, están en Cali.

Hay un decreto departamental que establece que no hay ingreso para el departamento, solo excepciones por emergencias, servicios esenciales, personal de salud.

Ante ello, respondió el funcionario: “El departamento inicia allá en el Puente Valencia”, allá el Ejército había impedido el ingreso, no está claro por qué permitió el ingreso de la caravana de la minga.

Movimiento en el Suroccidente

Mientras, en Nariño comunidades indígenas y campesinas, también se han movilizado en su departamento. Se mantienen con bloqueos en algunas vías sin embargo, hasta ahora no han anunciado si viajarían a Cali.

Tienen mesas de diálogo con la Gobernación de Jhon Rojas en algunas zonas, como la Cordillera.

Si se mantendrán en paro nacional, porque además, tienen reclamos locales y de la actividad propia de la producción de tierra, conflicto armado y presencia de grupos armados ilegales.



Fuente de la noticia

Lea también

«Aquí se las dejo»: Alejandra Azcarate y la verdad sobre la avioneta que le achacaron a su familia

Alejandra Azcárate, pide «elegancia ética» para que se hable que «no tuve que ver con la avioneta»

21 de septiembre de 2023
¿Para que les dejan libre el Cañón del Micay?, atentados serían en represalias por la intervención militar

Grupos armados estarían tratando de recuperar el Cañón del Micay, en el Cauca

21 de septiembre de 2023
Etiquetas: CaliJamundíchivasdejafuerzaindígenasingresarNoticias del Valle del CaucapúblicaTensiónvía

Relacionado Artículos

Bajo caudal de los ríos en Cali, pone en riesgo el abastecimiento de agua, señaló EMCALI
Valle del Cauca

Bajo caudal de los ríos en Cali, pone en «aprietos» abastecimiento de agua, responde EMCALI

21 de septiembre de 2023
«Dañaron varios puestos de comida y personas lesionadas»: Accidente en la vía Buenaventura – Buga
Valle del Cauca

En Puente Tierra, vía a Buenaventura, «una curva pronunciada y es un peligro»

21 de septiembre de 2023
En el barrio Nueva Floresta denuncian que las condiciones de un Liceo no son las mejores para los estudiantes
Valle del Cauca

En el barrio Nueva Floresta, un liceo está en malas condiciones y «están hacinados»

21 de septiembre de 2023
Si eran restos de Nasly y Nicolás, la pareja de novios desaparecidos en Cartago en Junio
Valle del Cauca

Si eran restos de Nasly y Nicolás, la pareja de novios desaparecidos en Cartago en Junio

20 de septiembre de 2023

Últimas noticias

Reserva Natural Santa Clara en el Cauca es consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

Reserva Natural Santa Clara en Cauca, consumida por las llamas, piden apoyo urgente a la Fuerza Aérea

21 de septiembre de 2023
Distrito conmemora este 21 de septiembre el Día Internacional por la Paz

Distrito conmemora este 21 de septiembre el Día Internacional por la Paz

21 de septiembre de 2023
Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

Sergio Fajardo visitó Armenia y ratificó su respaldo a José Ignacio Rojas, candidato a la alcaldía

21 de septiembre de 2023
Conozca a las 11 candidatas y todos los detalles del III Reinado Popular Cuyabro

Conozca a las 11 candidatas y todos los detalles del III Reinado Popular Cuyabro

21 de septiembre de 2023
Más de 20 comparendos de tránsito se han impuesto durante el día sin carro y sin moto en Armenia

Más de 20 comparendos de tránsito se han impuesto durante el día sin carro y sin moto en Armenia

21 de septiembre de 2023

Más leídas

Camarero software restaurante

La alianza Loggro y Credibanco: Uniendo tecnología y empresarios

15 de septiembre de 2023

Tensión en la vía Cali-Jamundí fuerza pública no deja ingresar chivas indígenas

10 de mayo de 2021
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

Junta Directiva de EPM toma importante decisión sobre capitalización de Tigo – UNE

12 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021