Colombia News
domingo, mayo 29 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

Preocupa a CIDH y ONU ataques con arma de fuego a indígenas en Cali

Por Martha Montoya
11 de mayo de 2021
en Valle del Cauca
A A
Preocupa a CIDH y ONU ataques con arma de fuego a indígenas en Cali
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

(Sputnik).- Organismos multilaterales defensores de derechos humanos manifestaron preocupación el lunes por los ataques con armas de fuego del que fueron objeto el domingo indígenas que mantienen un paro indefinido en Cali.

Noticia del día: Comité del Paro no llegó a acuerdos con el presidente Iván Duque

“La CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) manifiesta su profunda preocupación sobre ataques con armas de fuego en contra de la minga indígena ocurrido el 9 de mayo en Cali; dejando al menos ocho personas indígenas manifestantes heridas”, señaló el organismo en Twitter.

Más temprano, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, hizo un llamado a la calma en medio de las protestas en Colombia, en especial en Cali.

“Llamamos a la calma a todas las personas, especialmente en Cali, y al respeto a la vida y los derechos fundamentales. La garantía de derechos humanos se obtiene a través del diálogo y la no violencia. Urgimos: no más violencia, no más violencia: Juliette de Rivero”, escribió la funcionaria en Twitter.

Le puede interesar: 

DOS SEMANAS DE PROTESTAS

Este martes, Colombia cumple 14 días de manifestaciones que iniciaron el 28 de abril en rechazo a la radicación en el Congreso de una polémica reforma tributaria impulsada por el Gobierno; ante la presión de las movilizaciones debió retirarla el domingo 2 de mayo.

Sin embargo, las manifestaciones se han mantenido para exigir otras medidas al Gobierno; entre ellas retirar el proyecto de reforma a la salud; desmilitarizar los campos y ciudades; cumplir el acuerdo de paz con la exguerrilla FARC, y desmantelar las organizaciones criminales.

En el marco de las movilizaciones, miles de indígenas llegados del Cauca y asentados en Cali han bloqueado vías de la ciudad y carreteras que comunican con ella; por esto habitantes de varios sectores denuncian que se sienten sitiados por la minga indígena; los bloqueos han generado desabastecimiento de alimentos y de combustibles.

Más noticias: 

TENSIÓN EN CIUDAD JARDÍN

El domingo, habitantes de Ciudad Jardín, en el sur de Cali, se enfrentaron con los indígenas luego de que intentaron quitar las barricadas que los mantiene encerrados en sus calles desde que comenzó la protesta; esto derivó en fuertes enfrentamientos, en los cuales algunos de esos habitantes sacaron armas y dispararon contra la minga, de los cuales hay ocho heridos.

Lea también

Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

28 de mayo de 2022
Un carro en un canal de aguas lluvias, otro chocó con una moto y en uno más una ambulancia involucrada: accidentes hoy en Cali

Un carro en un canal de aguas lluvias, otro chocó con una moto y en uno más una ambulancia involucrada: accidentes hoy en Cali

28 de mayo de 2022

Durante los disturbios varios vehículos fueron incinerados y algunas viviendas resultaron averiadas.

Los indígenas señalan a esos residentes de haber actuado “como paramilitares” y de ser partidarios del uribismo, movimiento liderado por el expresidente Álvaro Uribe, que se dice contrario a las manifestaciones y bloqueos.

En el marco de las movilizaciones contra el Gobierno han sido documentados abusos de la Fuerza Pública; algunos de cuyos integrantes han disparado armas de fuego contra personas y reprimido con violencia a manifestantes.

Ante tales abusos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos, entre otros, han denunciado ante la comunidad internacional un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía de Colombia.

Hasta el 9 de mayo, la Defensoría del Pueblo informó de 26 manifestantes muertos y un policía fallecido en el marco de las protestas. (Sputnik)

Lea también: 

Sigue nuestras redes sociales:

FacebookTwitter

Fuente de la noticia

Etiquetas: armaataquesCaliCIDHconfuegoindígenasNoticias de CaliNoticias del Valle del CaucaONUpreocupa

Relacionado Artículos

‘El Maestro’ Arboleda, otra gloria del fútbol «la pasa mal»: se fue a New York buscando trabajo, no perder su apartamento «pero es muy difícil»
Valle del Cauca

‘El Maestro’ Arboleda, otra gloria del fútbol «la pasa mal»: se fue a New York buscando trabajo, no perder su apartamento «pero es muy difícil»

28 de mayo de 2022
Al menos 18 hinchas del Cali seguirían detenidos en Argentina: algunos
Valle del Cauca

Al menos 18 hinchas del Cali seguirían detenidos en Argentina: algunos «sin explicación de la Policía», denuncian

28 de mayo de 2022
norte de Cali ladrón carros
Valle del Cauca

Se iba a robar un carro y no pudo, la comunidad lo agarró en el norte de Cali

27 de mayo de 2022
Ciudadano denuncia incremento de robos en el sendero del Jardín Botánico de Cali
Valle del Cauca

Persecución de película: Capturan a ladrones que llevaron a cabo robo masivo en Cali

27 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

El museo del Oro Quimbaya pronto reabrirá sus puertas en junio

29 de mayo de 2022
Sector donde ocurrieron los hechos.

Dos en motocicleta asesinaron a bala a un joven en el barrio Cevillar

28 de mayo de 2022
Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

Macabros crímenes aterrorizan San Andrés: ‘McGowan’ fotografiaba sus víctimas, lo declararon “peligro para la isla”

28 de mayo de 2022
Imagen noticia

Fatal accidente sobre la autopista del Café

28 de mayo de 2022
Ciudadanos denunciaron caso de presunto abuso policial en centro comercial de Medellín

Ciudadanos denunciaron caso de presunto abuso policial en centro comercial de Medellín

28 de mayo de 2022

Más leídas

fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

William fue el hombre al que desmembraron en una casa al sur de Cali: hay un capturado y crece el asombro en la zona

25 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
El detenido sería el encargado del cobro de extorsiones para el Clan del Golfo en el occidente del departamento.

Capturan a “Tatuaje” pesadilla de finqueros, comerciantes y pobladores en Caicedo, Antioquia

23 de mayo de 2022
Lugar de los hechos.

Identifican a la persona que murió tras choque de bus contra árbol en vía a Usiacurí 

28 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021