sábado, junio 22, 2024

Alcaldía admite estado crítico de los embalses: ¿Vienen nuevas medidas?

Otras noticias

La meta para finales de diciembre es que el nivel de los embalses se encuentre en un 75%.

La medida del racionamiento de agua cumple ya más de un mes desde su implementación, una respuesta directa a los niveles críticos de agua en los embalses que abastecen a Bogotá y algunos municipios cercanos. Este racionamiento, decretado por el alcalde Carlos Fernando Galán, busca disminuir el consumo de agua mientras los embalses alcanzan el nivel necesario de 75%, una meta que se espera lograr para finales de diciembre.

Situación Crítica en los Embalses

Un reciente comunicado de la Alcaldía de Bogotá ha alertado sobre la situación crítica del embalse de Chuza, que forma parte del sistema Chingaza junto con el embalse San Rafael. Según los reportes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la red de agua potable de la ciudad está compuesta por varios embalses clave:

  • Sistema Norte: Tominé y Neusa (25% del abastecimiento)
  • Sistema Chingaza: Chuza y San Rafael (70% del abastecimiento)
  • Sistema Sur: Tunjos, Chisacá y La Regadera (5% del abastecimiento)

Le puede interesar: Galán maravilló a ciudadanos por racionamiento pero dio noticia desalentadora

Al concluir el cuarto ciclo de restricciones de agua, la EAAB registró un ahorro de 5.998.752 m³ de agua, equivalente a 2.400 piscinas olímpicas. Sin embargo, el panorama sigue siendo preocupante, y la Alcaldía no descarta la implementación de medidas más drásticas si la situación no mejora.

La Alcaldía de Bogotá insiste en la necesidad de mantener una cultura de ahorro de agua para superar esta crisis lo más pronto posible. Se han difundido varias recomendaciones para que los ciudadanos puedan contribuir de manera efectiva:

  • Cepillado de Dientes: Usar un vaso para enjuagarse y cerrar la llave mientras se cepillan los dientes.

  • Afeitado y Champú: Cerrar la llave mientras se afeita o aplica champú.
  • Ducha: Limitar las duchas a un máximo de tres minutos y recolectar en un balde el agua fría que sale al principio.
  • Lavadora: Usar la lavadora solo con la carga completa.
  • Revisar Fugas: Verificar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.

Le puede interesar: Galán anuncia drástica medida sobre el Racionamiento de agua 

Con el ahorro de agua alcanzado hasta ahora, la ciudad ha demostrado un esfuerzo colectivo significativo. No obstante, la Alcaldía recalca que el camino hacia la recuperación de los embalses aún es largo y requiere de la colaboración continua de todos los habitantes.

La situación en el embalse de Chuza, junto con los demás componentes del sistema Chingaza y los otros embalses, sigue siendo monitoreada de cerca. La Alcaldía se mantiene en alerta y no descarta la necesidad de introducir medidas adicionales si los niveles de agua no se estabilizan.

El estado crítico de los embalses que abastecen a Bogotá subraya la urgencia de mantener y reforzar las prácticas de ahorro de agua. Las medidas actuales de racionamiento han mostrado resultados, pero la situación exige una atención y un esfuerzo constante de todos los ciudadanos. La Alcaldía de Bogotá continúa comprometida con la gestión eficiente del recurso hídrico, instando a la comunidad a seguir colaborando para evitar medidas más severas en el futuro cercano.

Recientes

Más noticias