Colombia News
viernes, mayo 20 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia

Ocde afirma que Colombia tiene poco tiempo para adelantar reformas

Por Martha Montoya
19 de abril de 2021
en Colombia
A A
Ocde afirma que Colombia tiene poco tiempo para adelantar reformas | Economía
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ve poco espacio para que el Gobierno colombiano pueda sacar adelante reformas estructurales, que considera necesarias, debido a la proximidad de las elecciones legislativas y presidenciales de 2022. 

“La crisis de la covid-19 podría reavivar un apetito para discutir futuras reformas estructurales, pero con las elecciones de 2022, la ‘ventana política’ para hacerlo es muy corta”, afirmó la OCDE en su informe “Hacia el crecimiento 2021: dando forma a una recuperación vibrante”, publicado este miércoles.

El Gobierno colombiano prepara un proyecto de reforma tributaria, la tercera del Gobierno del presidente Iván Duque, para aumentar impuestos y de esa forma recaudar 25 billones de pesos (unos 6.850 millones de dólares) destinados a mejorar las finanzas públicas y a financiar programas de asistencia social.

Sin embargo, los opositores a la “Transformación social, solidaria y sostenible”, como llama el Gobierno a la reforma, consideran que no es prudente aumentar los impuestos en momentos en que la economía nacional enfrenta las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y recomiendan dar prioridad a la reducción del gasto público y controlar mejor la evasión.

PROGRESO LIMITADO

La OCDE también advirtió de que ha habido un progreso limitado para impulsar reformas estructurales en Colombia, algo que en parte está relacionado con “dificultades para construir un consenso amplio a favor” de estas iniciativas.

Lea también

Imagen noticia

Formación electoral en el Quindío

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022

“Al final de 2018, las autoridades pasaron una muy necesitada y bienvenida reforma fiscal que fue, sin embargo, anulada por la Corte Constitucional, lo que obligó al Gobierno a pasarla de nuevo al final de 2019. Este largo proceso consumió un significativo capital político”, añadió el organismo internacional en su informe.

La economía de Colombia cayó un 6,8 % en 2020 en comparación con 2019 cuando tuvo un crecimiento del 3,3 % en el que había sido el mejor resultado del país en cinco años. El resultado negativo fue histórico para el país y está relacionado con los efectos adversos de la pandemia del coronavirus, que obligó a confinamientos y cierres de la actividad productiva.

MÁS INFORMALIDAD, DESIGUALDAD Y POBREZA

La OCDE ve probable que la pandemia provoque más informalidad, desigualdad y pobreza en Colombia, lo que supondría un retroceso a los “años de avances” para disminuir estos índices.

“La baja calidad de la educación básica y profesional, a menudo desconectada de las necesidades del mercado laboral, las brechas de conectividad y las desigualdades regionales necesitan ser abordadas para contener la informalidad e impulsar el crecimiento y el empleo en el mediano plazo”, agregó el organismo.

Por ello recomienda implementar una “estrategia integral para luchar contra la informalidad” que permita que la recuperación económica traiga empleos de alta calidad. “Para impulsar el emprendimiento deben reducirse los altos costes de registro para las compañías, especialmente para las pymes y las empresas emergentes”, agregó la OCDE.

La creación de trabajo necesita “un sector empresarial más fuerte”, pero el organismo alertó de que el país tiene barreras arancelarias que permanecen relativamente altas. “Menores barreras comerciales y una competitividad más fuerte pueden apoyar la reasignación de recursos y la creación de empleo tras la crisis”, apostilló la OCDE.

EFE

Etiquetas: OCDEReforma Tributaria

Relacionado Artículos

Homicidio-asesinato-arma-blanca-cuchillo
Antioquia

Presunto ladrón murió a manos de sus víctimas en el Centro

19 de mayo de 2022
[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia
Antioquia

[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

19 de mayo de 2022
Servicio de energía se extenderá a más zonas rurales de Cundinamarca
Bogotá

Servicio de energía se extenderá a más zonas rurales de Cundinamarca

19 de mayo de 2022
Imagen noticia
Quindío

A la cárcel ‘Los Chukis’, responsables de por lo menos 35 homicidios

19 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

Formación electoral en el Quindío

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
Homicidio-asesinato-arma-blanca-cuchillo

Presunto ladrón murió a manos de sus víctimas en el Centro

19 de mayo de 2022
[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

19 de mayo de 2022
Servicio de energía se extenderá a más zonas rurales de Cundinamarca

Servicio de energía se extenderá a más zonas rurales de Cundinamarca

19 de mayo de 2022

Más leídas

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

14 de mayo de 2022
El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

14 de mayo de 2022
Referencia homicidio

A balazos fue asesinado pasajero de un vehículo en Itagüí, Antioquia

17 de mayo de 2022
Sector de los hechos.

Atracan, apuñalan y matan a un taxista en Caribe Verde

14 de mayo de 2022
Edinson Pinto Carreño, de 41 años, falleció en el Camino Adelita de Char.

Murió vigilante de restaurante tras ser baleado en Los Andes

15 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021