Colombia News
sábado, septiembre 23 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Quindío

Primer festival de mujeres colombianas directoras y/o productoras: un quindiano entre los panelistas

Por Arturo García
7 de mayo de 2021
en Quindío
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Un quindiano integró la selecta nómina de panelistas en el marco del conversatorio La mujer en el cine, que sirvió de abrebocas al Primer festival de mujeres colombianas directoras y/o productoras que tendrá lugar en Salento del 5 al 8 de agosto próximo.

Julián Toro Duque nació en Pijao. El arte jugó un papel importante en su infancia, comenzando con su atracción por los lápices y los colores En 1992 recibió su maestría en bellas artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Su carrera profesional comenzó como ilustrador e instructor en técnicas de ilustración iluminando más de cincuenta títulos de textos escolares y de interés general.

Poco después de mudarse a los Estados Unidos en 1994, fue invitado a exhibir sus obras en el North Park Center en Dallas, Texas. Su elevado perfil en la escena artística de Dallas brindó oportunidades para continuar con una prolífica profesión como artista visual. En 1995, se mudó a la ciudad de Nueva York y produjo una colección de dibujos titulada «Ángeles en la Tierra». a la vez que alimentaba su colección de Ilustraciones de arte fantástico.

En 2000, se trasladó a Los Ángeles, California, donde su carrera comenzó a diversificarse hacia el arte digital (estático y en movimiento), así como hacia la dirección de arte cinematográfico y el diseño de producción. Recientemente abrió nuevos caminos en el mundo de la ilustración sobre fuselaje de aviones y sobre formas orgánicas utilizando materiales aeronáuticos reutilizados como lienzo y sobre composiciones tridimensionales.

Acerca del evento, sus organizadores señalaron el propósito es ofrecer otra mirada y otra reflexión sobre nuestras sociedades y nuestros universos. Es establecer una especial forma de diálogo entre arte, ciencia y tecnología con la mujer y su talento como protagonista.

La iniciativa de este festival nace en el 2019 como el primer festival de cortometrajes realizados por mujeres, con temática “cine fantástico” y cuya primera edición se realizará en la vereda El Agrado del municipio de Salento, Quindío, con el objetivo de convertirse en un festival en línea de referencia.

En él se resaltará la creatividad en el quehacer cinematográfico de la mujer colombiana y de las invitadas a nivel nacional. Todos con un punto en común, que una mujer haya dirigido o sea la productora del cortometraje o que haya producido y dirigido el mismo.

Fuente de la noticia

Lea también

Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”

Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”

23 de septiembre de 2023
Más de 1.100 estudiantes se beneficiarán con la entrega de la nueva sede de la I. E. Ciudadela de Occidente

Más de 1.100 estudiantes se beneficiarán con la entrega de la nueva sede de la I. E. Ciudadela de Occidente

23 de septiembre de 2023
Etiquetas: colombianasdirectorasentrefestivallosmujerespanelistasPrimerproductorasquindiano

Relacionado Artículos

En Calarcá dos hombres fueron atacados por defender a una mesera de un acosador
Quindío

En Calarcá dos hombres fueron atacados por defender a una mesera de un acosador

23 de septiembre de 2023
Miguel Marino Plaza, taxista asesinado en medio de un atraco al occidente de Armenia
Quindío

Miguel Marino Plaza, taxista asesinado en medio de un atraco al occidente de Armenia

23 de septiembre de 2023
Más de 70 emergencias ocasionaron las lluvias de este viernes en Armenia
Quindío

Más de 70 emergencias ocasionaron las lluvias de este viernes en Armenia

23 de septiembre de 2023
En 19 días estaría listo y puesto a disposición de la comunidad el nuevo puente El Alambrado
Quindío

En 19 días estaría listo y puesto a disposición de la comunidad el nuevo puente El Alambrado

23 de septiembre de 2023

Últimas noticias

La vía para ingresar a Mariluz en Pasto pasa por una propiedad privada, su propietario

El lío por la vía para ingresar a Mariluz en Pasto: «Se está cobrando peaje»

23 de septiembre de 2023
[Video] Así fue como un hombre robó una licorera en Belén

[Video] Así fue como un hombre robó una licorera en Belén

23 de septiembre de 2023
Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”

Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”

23 de septiembre de 2023
Cristina Hurtado, baile, sensualidad, show, fiesta, cumpleaños, bailarinas, coreografía, salsa, urbano, presentadora, Josse Narváez, farándula, viral, video, entretenimiento, Q’Hubo de hoy, Q’Hubo Medellín

EN VIDEO: ¡Cómo la mira Josse! Cristina Hurtado bailó con mucha sensualidad

23 de septiembre de 2023
Equipos médicos hurtados de una empresa en Cali: piden no comprarlos si los ofrecen, además hay recompensa

Equipos médicos hurtados de una empresa en Cali: piden no comprarlos si se los ofrecen

23 de septiembre de 2023

Más leídas

Primer festival de mujeres colombianas directoras y/o productoras: un quindiano entre los panelistas

7 de mayo de 2021
«Dañaron varios puestos de comida y personas lesionadas»: Accidente en la vía Buenaventura – Buga

En Puente Tierra, vía a Buenaventura, «una curva pronunciada y es un peligro»

21 de septiembre de 2023
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Cárcel para Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

Capturaron y encarcelaron a alias Natalia por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez

18 de septiembre de 2023
Selva del Darién migrantes Tito historias

Encuentran cuerpos, gente «que cae al precipicio», abusos: TuBarco conoció detalles del viaje a la Selva del Darién desde Colombia

25 de septiembre de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021