viernes, junio 28, 2024

Intervienen importante vía en Bogotá que le arregló la vida a ciudadanos

Otras noticias

La comunidad había hecho un llamado urgente por esta vía y por ende fue intervenida para el bienestar de los ciudadanos.

La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) del Distrito Capital, en respuesta a las peticiones de la comunidad de El Recodo en la localidad de Fontibón, ha emprendido acciones concretas para mejorar las condiciones de movilidad en la Carrera 123, entre las calles 13D y 14.

La intervención, motivada por una emergencia vial debido a las intensas lluvias, busca solucionar el bloqueo de la calzada oriental que impedía el tránsito vehicular y obligaba a los conductores a circular en contraflujo por la calzada occidental, generando un riesgo considerable para su seguridad.

Lea también: Definen cuánto tiempo estará cerrada la avenida Caracas por obras del metro

Para atender de manera oportuna las necesidades de la comunidad y minimizar el impacto ambiental, la UMV ha optado por utilizar asfalto reciclado en la recuperación de la vía. Esta decisión, que abarca un área de 1.598 metros cuadrados, ratifica el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible y las prácticas amigables con el medio ambiente.

Tras la solicitud de un código de emergencia al Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la UMV inició las labores de limpieza y remoción de lodo y escombros que obstruían el paso vehicular. Concluida esta fase, se procedió a la aplicación de asfalto reciclado y la instalación de una estructura temporal de 50 centímetros para garantizar la movilidad en el sector.

Esta iniciativa, que va más allá de una solución temporal, busca mejorar la calidad de vida de cerca de 40,000 habitantes de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) Zona Franca y de los trabajadores de la zona industrial del occidente de la capital.

Janeth Riaño, líder comunal de El Recodo, expresó su satisfacción por la atención oportuna y la calidad de los trabajos realizados por la UMV: «Muchas gracias, UMV, por estar con nosotros, por colaborar con esta problemática y por hacer este arreglo que está quedando muy bien. Esta vía tiene altos volúmenes de tráfico pesado y necesitaba una intervención».

Lea también: Metro de Bogotá: lo que cuesta cada kilómetro de esta obra

La UMV reitera su compromiso con la ciudadanía de Bogotá, reafirmando su disposición para atender de manera proactiva y diligente las problemáticas de movilidad que se presenten en la ciudad. Su labor contribuye a un entorno más seguro y accesible para todos los habitantes, promoviendo el bienestar y la calidad de vida en la capital colombiana.

Recientes

Más noticias