viernes, junio 28, 2024

Recinto Gastronómico y Artesanal “Villa de Nueva Salento”, un espacio que beneficiará a más de 100 familias

Otras noticias

Publicidad Externa

El gobernador de los quindianos, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y la secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, asistieron al lanzamiento oficial del Recinto Gastronómico y Artesanal “Villa de Nueva Salento”, un espacio totalmente renovado dispuesto para el nuevo rol empresarial de más de 100 beneficiarios y sus familias que están agradecidas con el compromiso de la administración departamental, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y la Alcaldía de Salento quienes trabajaron en el mobiliario y adecuación de cocinas, con una inversión de $434.229.162 para las obras.

“Queremos que los beneficiarios del Recinto Villa de Nueva Salento sean los embajadores del turismo y la esperanza” y reiteró el respaldo decidido del Gobierno Tú y Yo para aunar esfuerzos y alianzas con el Banco Davivienda, el Sena y el enlace de gastronomía de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio; por ello, durante este año las propietarias de los restaurantes han participado del ciclo de formación en temas de manipulación de alimentos, menaje, servicio al cliente, comercio electrónico, hábitos financieros y contables, administración, diseño de producto de valor y demás, un proceso necesario para trabajar bajo la formalidad en el nuevo espacio que tendrá una oferta de restaurantes, cafés especiales y artesanías para la transformación empresarial. A su vez, los artesanos dispusieron sus locales con la muestra artesanal que va a permanecer en este Recinto”, manifestó el mandatario departamental.

Ahora, el municipio de Salento cuenta con una plaza totalmente despejada para el disfrute de los visitantes y un lugar innovador con espacios gastronómicos, artesanales y un Café Mujer que complementa la oferta. “Esto nos tiene emocionados, es el primer Recinto terminado de 7 que esperamos tener listos y entregados en 2023”, recalcó el gobernador.

Aliria Arango, propietaria del Rincón de Ali y beneficiaria del Recinto, agradeció la voluntad del gobernador y la entidad bancaria Davivienda por respaldar sus proyectos de vida y acompañar desde hace más de un año el proceso de sensibilización para el cambio y creación de su nueva identidad, además del acompañamiento en el traslado.

Jhony Alejandro Fernández, beneficiario del Recinto, puntualizó que, en este proceso llevan 8 años, siendo una herencia de su abuela quien tiene 35 años ejerciendo la actividad: vendiendo truchas, patacones, bandeja paisa y “ahora vamos a innovar con nuevos platos, especializarme en carnes”.

Asimismo, añadió que, “por medio de una propuesta fue un éxito para mí, siempre creí en ella, somos felices de estar acá. Tenemos la comodidad de estar bajo la sombra, es un lugar espectacular para que vengan y nos visiten y disfruten de nuestra gastronomía”.

Por su parte, Luz Adriana Barreto, del Palacio de la Trucha, aseguró: “La verdad es herencia de familia, mis abuelos y mi mamá les ha gustado mucho la cocina, siempre han trabajado en cocina, es rico cocinar, sentir que la persona dice tan rica esa trucha, cuando los clientes dicen esta delicioso este plato Adriana, y cuando dicen cuál es el secreto, yo digo es el amor”.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Publicidad Externa

Recientes

Más noticias