viernes, junio 28, 2024

Sector Salud en Nariño en crítica situación: desde el IDSN redoblará inspección

Otras noticias

Las dificultades en el sector salud se presenta principalmente en los hospitales Civil de Ipiales, Universitario Departamental, Cehani y Eduardo Santos de La Unión en Nariño.

Noticias Nariño.

Una crítica situación financiera están atravesando las Empresas Sociales del Estado (ESEs) en Nariño.

Así lo confirmó la directora (e) del Instituto Departamental de Salud, Ana Belén Arteaga Torres, quien manifestará que la entidad redoblará todas las funciones de inspección, vigilancia y control para resguardar la salud en el territorio.

Petro en San Pablo para firmar el decreto reglamentario de TCAM

Rescatan 118 ranas venenosas en El Dorado, las llevaban de forma ilegal y las liberaron…

El anuncio surgió luego de conocerse las dificultades que tienen hospitales como el Civil de Ipiales, Universitario Departamental, Cehani y Eduardo Santos de La Unión, los cuales, en vigencias pasadas, carecieron de una oportuna supervisión por parte del IDSN.

“Al ser integrantes de las juntas directivas de las ESEs departamentales nos compete analizar la situación financiera, de calidad y servicios, además de tomar decisiones, por lo tanto, la responsabilidad del IDSN es directa con el desempeño que las instituciones tengan. En ausencia de la implementación pertinente de estas funciones se generan circunstancias como las que hoy vive el departamento”, señaló la funcionaria.

Indicó que el compromiso que asume el Instituto Departamental de Salud implica el recibir información periódica, analizarla integralmente y orientar la toma decisiones para prevenir que situaciones complejas a nivel financiero y de prestación de servicios se materialicen, afectando a la ciudadanía.

El Hospital Civil de Ipiales es otra de las entidades que está en la mira de las autoridades

Además, la directora (e) del IDNS indicó que el Hospital Eduardo Santos del municipio de La Unión también presenta una situación presupuestal compleja, debido que su déficit asciende a $6.000 millones.

La falta de liquidez de la institución ha llevado a que deje de pagar algunos salarios a su cuerpo médico especialista desde hace 4 meses.

“Se debe poner mucha atención a estos resultados sino queremos que otro hospital departamental ingrese a un programa de saneamiento fiscal, poniendo en riesgo la prestación de servicios en esta región”, agregó.

En los próximos días el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, convocará a una reunión con la junta directiva donde se analizará de manera más profunda la información y se tomarán las medidas correspondientes que amerite con relación al tema de salud.

Recientes

Más noticias