Colombia News
lunes, septiembre 25 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Pacífico Valle del Cauca

Cali y su infraestructura que en algunas zonas «se distancia» de la comunidad con movilidad reducida

Por Martha Montoya
29 de mayo de 2023
en Valle del Cauca
A A
Cali y su infraestructura que en algunas zonas «se distancia» de la comunidad con movilidad reducida
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Para muchos lo que ha vivido la ciudad «es un retroceso en movilidad peatonal», asegurando que se concentró el esfuerzo infraestructural en algunas vías, pero «dejando a actores más vulnerables sin condiciones».

Noticias Cali.

Si para el peatón en condiciones de movilidad óptima es un inconveniente en muchas ocasiones, para aquella comunidad con movilidad reducida la situación es mucho peor. Esa es la noción que tienen muchos en la ciudad de Cali frente a la infraestructura actual.

Eso mismo queda en evidencia a través de varias publicaciones que algunos internautas han realizado en redes sociales.

Uno de estos comentarios y publicaciones fue realizada por la cuenta @PeatonaLa.

Lea también

Arreglo de espacios deportivos en el Valle,

Arreglo de espacios deportivos en el Valle, «es para todos; deportistas y comunidades»: Gobernación

24 de septiembre de 2023
18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE

18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE «entre bandas» en Buenaventura

24 de septiembre de 2023

En donde se comparte un vídeo en el que un ciudadano en cilla de ruedas se moviliza por el bicicarril y lo denominados ‘Ospibloques’.

En la publicación se comparte el siguiente mensaje:

«Qué dice la admon de  @JorgeIvanOspina e  @InfraesCali a peatones por la falta de infraestructura e inversión en mejorar la calidad peatonal, no nos sirven las rejas.  @wcamargotriana @MovilidadCali @BienestarSociaI @mfpenilla #MovilidadDelCuidado #FuriaPeatonal #AndenesParaPeatones».

El vídeo:

Qué dice la admon de @JorgeIvanOspina e @InfraesCali a peatones por la falta de infraestructura e inversión en mejorar la calidad peatonal, no nos sirven las rejas. @wcamargotriana @MovilidadCali @BienestarSociaI @mfpenilla #MovilidadDelCuidado #FuriaPeatonal #AndenesParaPeatones pic.twitter.com/NbfkFO6TK0

— La Peatona (@PeatonaLa) May 29, 2023

En la misma hubo algunos comentarios, «que buenos son los Ospibloques. Hay que poner más», escribió uno.

Otros como @JFBLOPEZ, citaron la publicación y detallaron que:

«Cali hizo un retroceso en movilidad peatonal, la secretaría de Infraestructura concentró todos sus esfuerzos en las vías, dejando a actores más vulnerables sin condiciones. Que despierten que estamos en el siglo XXI».

Algo similar ocurrió con @camilochara, que precisó:

«Lo que viven cientos de personas con problemas de movilidad es lamentable, como ciudad no falta mayor inclusión y brindarle al ciudadano áreas accesibles para todos».

De igual forma, otros internautas también dejaron su punto de vista, describiendo que la zona tiene «una vía se compone de: Andenes (zona dura) , Ciclorutas ( o ciclocarriles) zonas blandas y calzadas… Lo que mencionas es que invirtieron en una parte de la vía…»

Como este son varios los casos que con frecuencia se reportan en Cali, de hecho durante el pasado mes de noviembre, al medio TuBarco realizó una investigación en donde dejaba en evidencia la situación de la infraestructura para personas con discapacidad visual: algunas zonas cumplen, en otras es deficiente.

Infraestructura para personas con discapacidad visual

Las personas con discapacidad visual requieren de señalización, losetas táctiles, baños, rampas y pasamanos, en Cali algunos sitios deportivos, calles y escenarios de servicio como de transporte están condicionadas pero «hace falta mejorar el acceso y movilidad».

Muchos escenarios no tienen la debida señalización.

Lea también:

«Los límites están en la mente»: La Selección Valle de Paracycling se prepara para el campeonato nacional

A las personas con ciertas discapacidades o que tengan movilidad reducida se les hace muy difícil el acceso y poder transitar en diversas partes de la ciudad.

En especial las personas con discapacidad visual o baja visión, tienen mayor dificultad, pues no todas tienen la autonomía y saben desplazarse.

Adecuaciones por norma internacional

Las vías de la ciudad deben estar adecuadas de acuerdo a las normas de accesibilidad universal con las señaléticas adecuadas.

Si se habla de infraestructura en la ciudad de Cali, los espacios deportivos fueron los primeros en ser acondicionados, esto se fortaleció en 2013 con la llegada de los Juegos Paranacionales, cuando se implementó toda la infraestructura física y señaléticas  conforme a Ley Estatutaria 1618 de ese año.

«Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad visual», señala esa norma.

Sin embargo, no se amplío ese trabajo a otras zonas y por ejemplo, los andenes se han deteriorado, lo que hace que salir sin acompañante sea muy complicado y peligroso.

Tabletas podotáctiles

Este es uno de los elementos que se ven en algunas zonas de Cali, la tableta de alerta es la que esta compuesta por puntos, 6 x 6 en cada lado, es la que indica que no hay cambios de nivel, y/o cambios de dirección.

También está la tableta de bastones en línea que sirven como guía para trasladarse de un sitio a otro.

Stiven Zúñiga es un caleño que tiene discapacidad visual y con 24 años tiene la experiencia y un excelente sentido de orientación.

Se desplaza desde Siloé donde vive, y aunque llega a su trabajo y a otros lugares, manifiesta que «los andenes ya se encuentran dañados y la invasión de espacio público es el pan de cada día».

A su vez, Julio César Marín, expresa un descontento pues dice que, «las personas deberían estar mas prestas a colaborar, muchas veces lo dejan a uno solo preguntando».

O incluso, ven una situación de riesgo y no ayudan al invidente ni le advierten.

El MIO, ‘accesible’

Con la llegada del sistema masivo MIO, mejoró más la movilidad para personas con discapacidad física y visual en el transporte público, los articulados cuentan con rampas y el sistema de lectura y escritura táctil Braille.

Estos mecanismos de accesibilidad están ubicados en las terminales grandes como Andrés Sanín, Unidad Deportiva, estación de Menga, Calipso y otras.

Aunque aún hay quejas porque entre otras cosas, muchas veces deben correr para alcanzar a subirse, y no cuentan con apoyo humano en varios espacios del sistema.

Actualmente se están haciendo las pruebas del funcionamiento mecánico para garantizar la seguridad de los usuarios, también se trabaja en la capacitación a los operadores de los buses, y el mantenimiento a los parlantes sonoros que les ayudan a escuchar las paradas durante todo el recorrido.

«Muchas veces con el ruido no se escucha el anuncio de las paradas y estaciones», se quejan desde la comunidad de personas con limitaciones visuales.

Para Juan Gabriel Soto, persona con discapacidad visual tiene en buen concepto el servicio del MIO, menciona que «los conductores son muy amables y hasta se bajan del articulado para guiarles en su trayecto».

Desde el programa de Bienestar Social

La ayuda se estimula a través de programas de apoyo como el que brinda la Secretaría de Bienestar Social, del distrito, con una inversión total de $2500 millones para este año.

Se contrata cada año la compra de bastones que les facilite el desplazamiento para todas las personas en condición de discapacidad, junto a la entrega de tarjetas MIO de manera gratuita.

????????????‍????#AEstaHora iniciamos una jornada de bienestar con las y los cuidadores de personas con discapacidad en la jornada ‘Cuídate Ve’.

???????? Estamos comprometidos con esta población y felices de ser parte de la celebración que exalta su compromiso y dedicación ????

????Barrio 7 de Agosto pic.twitter.com/5T22cRVSUH

— Bienestar Social (@BienestarSociaI) November 5, 2022

Hacen diferentes jornadas de recreación que también hacen parte de sus planes de apoyo.

al medio TuBarco acompañó el diario vivir de algunas personas en condición de discapacidad visual, y así es caminar y usar servicios de la ciudad:

 

Etiquetas: algunasCaliComunidadcondistanciaInfraestructuraMovilidadNoticias del Valle del Caucareducidazonas

Relacionado Artículos

«Tienen todo para montar competencia», cafeteros se quejaron de Juan Valdez, pero también les reclaman
Valle del Cauca

«Tienen todo para montar competencia», cafeteros se quejaron de Juan Valdez, pero también les reclaman

24 de septiembre de 2023
Choladeros en crisis en Jamundí por la ola de violencia que azota a esta región del Valle
Valle del Cauca

Choladeros en crisis en Jamundí «por la ola de violencia» en la región del Valle

24 de septiembre de 2023
La tocata en el clásico América vs Nacional: un gol con más de 30 pases
Valle del Cauca

La tocata en el clásico América vs Nacional: un gol con más de 30 pases

24 de septiembre de 2023
Asesinato de Edgar Páez pudo haber sido por apuestas deportivas.
Valle del Cauca

¿Apostadores tras el crimen de Edgar Páez?, al presidente de Tigres FC le dispararon

24 de septiembre de 2023

Últimas noticias

Arreglo de espacios deportivos en el Valle,

Arreglo de espacios deportivos en el Valle, «es para todos; deportistas y comunidades»: Gobernación

24 de septiembre de 2023
18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE

18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE «entre bandas» en Buenaventura

24 de septiembre de 2023
[Video] Le dan tremenda muenda a choro que huía en moto robada: el rescate fue de película

Respiran los moteros: importante noticia que los salvaría de que les roben la nave

24 de septiembre de 2023
Rotación pico y placa para taxis 2023

Inicia una nueva semana y con ella el pico y placa, consulte si le toca este lunes 

24 de septiembre de 2023
Revelan tienda secreta de famosa marca de helados que había desaparecido; colombianos celebran

Revelan tienda secreta de famosa marca de helados que había desaparecido; colombianos celebran

24 de septiembre de 2023

Más leídas

En varias zonas del Quindío se registra afectación en la prestación del servicio de energía

En varias zonas del Quindío se registra afectación en la prestación del servicio de energía

22 de septiembre de 2023
Cali y su infraestructura que en algunas zonas «se distancia» de la comunidad con movilidad reducida

Cali y su infraestructura que en algunas zonas «se distancia» de la comunidad con movilidad reducida

29 de mayo de 2023
Fuerte accidente en la carretera en Túquerres, carro y moto involucrados

Fuerte accidente en la carretera en Túquerres, carro y moto chocaron: una víctima mortal

24 de septiembre de 2023
«Dañaron varios puestos de comida y personas lesionadas»: Accidente en la vía Buenaventura – Buga

En Puente Tierra, vía a Buenaventura, «una curva pronunciada y es un peligro»

21 de septiembre de 2023
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021