Colombia News
miércoles, mayo 25 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Caribe Magdalena

Unimagdalena nació y se proyectó a través de la esperanza y el impulso social

Por Pedro Morales
14 de mayo de 2022
en Magdalena
A A
Unimagdalena nació y se proyectó a través de la esperanza y el impulso social
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Cinco fueron los invitados a un espacio creado por el programa académico de Historia y Patrimonio, donde se pudo resarcir, en gran medida, la historia de los protagonistas y de los hechos que han edificado la Casa de Estudios Superiores.

Exrectores, graduados, decanos y docentes coincidieron en un solo lugar para rescatar, reconstruir y compartir fragmentos de la historia de la Universidad del Magdalena, a través de las vivencias que les permitieron estar y hacer parte fundamental de la primera Siembra de lo que hoy conocemos como UNIMAGDALENA.

Entre risas y refranes los invitados coincidieron en que esta Alma Mater se proyectó a través de la esperanza y el impulso social que en aquel momento tenía la comunidad samaria y magdalenenses, lo cual hasta la fecha sigue estando vigente en quienes ingresan a la educación superior.

Lea también

Cayó roba motos en el barrio Tayrona

Cayó roba motos en el barrio Tayrona

24 de mayo de 2022
Lancheros de El Rodadero son señalados de robar a los turistas además de golpearlos

Lancheros de El Rodadero son señalados de robar a los turistas además de golpearlos

24 de mayo de 2022

El moderador del conversatorio ‘Historia de la Universidad del Magdalena’ fue el Rector Pablo Vera Salazar quien anotó durante la apertura que se siente agradecido por quienes han luchado por esta Institución que ha crecido en medio de la adversidad, la oposición de muchos sectores, incluso de la misma ciudad.

Sin embargo, anotó el Rector que “hubo personas que desde el principio creyeron en ese proceso, el Gobernador de ese momento que se atrevió a hacer lo posible, los rectores y los estudiantes que desde el principio empezaron a luchar por tratar de traernos hasta acá. No sabían que estaban sentando las bases para transformar las vidas de miles de personas”.

Entre tanto, aseguró el Rector Vera Salazar, que hoy ya son más de 50 mil graduados en toda Colombia y diversas partes del mundo: “gracias a la misma Universidad, a la vida, a Dios que tengo la oportunidad de recoger ese legado y tratar de impulsarlos más allá para cuando lleguemos al 2062 y ese escudo diga 100 años, sean tan significativos los frutos, así como fueron hoy lo que hemos recogido nosotros gracias a la Siembra que ustedes hicieron.

Fueron cinco los panelistas que aceptaron la invitación de esta Casa de Estudios Superiores y compartieron desde cómo llegaron a la educación superior, hasta cómo aún algunos pertenecen a UNIMAGDALENA en diferentes ámbitos, entre ellos: el doctor Gustavo Cotes Blanco, ex rector de la Universidad del Magdalena y representante de los Exrectores ante el Consejo Superior; la ingeniera agrónoma magíster Bety Nobman, la cual fue docente investigadora; el doctor José Manuel Rodríguez, decano, rector encargado y secretario de Educación del departamento; el doctor Eduino Carbonó De La Hoz, docente y director del Herbario en 1974; y el doctor Dolcey Amador Fonseca, docente investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Bety Nobman de Orozco, egresada de la tercera promoción, en 1968, del Programa de Ingeniería Agronómica, indicó que la idea del conversatorio de historia es interesante y necesario porque se mira a la Universidad del Magdalena desde una óptica diferente.

“Somos un grupo de personas que se formaron en tiempos anteriores a los actuales y hay gente que tiene experiencia y que puede aportar en los procesos de formación y desarrollo actual. Estamos en un momento de evolución muy rápido y es probable que haya falencias que se pueden corregir”, anotó Nobman.

De igual forma José Manuel Rodríguez, exrector encargado, quien además estuvo más de 25 años en la Alma Mater (desde 1982), calificó como transcendental que se hagan estos eventos para recordar aspectos fundamentales del desarrollo histórico de esta Institución.

Dentro del desarrollo del conversatorio el Rector Vera aprovechó el momento para reconocer al doctor José Luis Bermúdez Cañizales, ex rector. La distinción fue recibida por Andrés Bermúdez Quintero, su hijo.

“Mi papá dedicó gran parte de su vida a esta Universidad y la verdad se ven los frutos que él sembró. Quedé sorprendido porque yo me imaginaba los edificios antiguos, donde él sale en las fotos, pero esta es una universidad moderna”, dijo Bermúdez Quintero.

Etiquetas: esperanzaimpulsonacióNoticias de MagdalenaproyectosocialtravésUnimagdalena

Relacionado Artículos

Ogricc socializó plan de contingencia para afrontar temporada de huracanes
Magdalena

Ogricc socializó plan de contingencia para afrontar temporada de huracanes

24 de mayo de 2022
Con nueva infraestructura eléctrica, Air-e busca fortalecer servicio en sector turístico
Magdalena

Con nueva infraestructura eléctrica, Air-e busca fortalecer servicio en sector turístico

24 de mayo de 2022
51 nuevos docentes serán incorporados a la nómina del Distrito
Magdalena

51 nuevos docentes serán incorporados a la nómina del Distrito

24 de mayo de 2022
Gobernación invertirá $540 millones en hospitales del Magdalena para atención de migrantes
Magdalena

Gobernación invertirá $540 millones en hospitales del Magdalena para atención de migrantes

24 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

Otro hallazgo de restos humanos en Armenia

25 de mayo de 2022
Hoy finaliza búsqueda de Valery González

Hoy finaliza búsqueda de Valery González

25 de mayo de 2022
En gavilla a machete

En gavilla lo cogieron a machete

25 de mayo de 2022
Túnel de Oriente

Prográmese que hay cierre nocturno en el túnel de oriente

25 de mayo de 2022
Estudiantes se citaban para pelear en parque de Itagüí

Estudiantes se citaban para pelear en parque de Itagüí

25 de mayo de 2022

Más leídas

captura-de-Santiago-Marin-Tobon

Lo habría delatado su víctima antes de morir

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
Víctor Andrés Rivera Ayala

A contador que hacía InDriver le dispararon en la cabeza y en una pierna

22 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021