Colombia News
sábado, abril 1 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Risaralda

SENA étnico y vivienda, entre las promesas del Presidente en Quinchía

Por Arturo García
18 de marzo de 2023
en Risaralda
A A
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Será la primera sede con este enfoque diferencial del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y estará ubicada en Risaralda, cerca de los límites con el Chocó.

En el encuentro, el Jefe de Estado se refirió a varias obras de infraestructura de gran envergadura y programas para el desarrollo de esta zona de la región cafetera, como la adecuación de una pista para vuelos internacionales y la construcción de la Universidad Pública de Anserma.

Foto: Andrea Puentes – Presidencia

Quinchía, Risaralda / La sede étnica del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) situada en el departamento de Risaralda, en límites con el Chocó, será una realidad en julio próximo, anunció este viernes el Presidente Gustavo Petro.

“Está aprobado el SENA étnico. Es un SENA específicamente tratando la educación para el trabajo de comunidades indígenas, ubicado en la frontera con el Chocó”, informó el Jefe de Estado en la tercera jornada de Gobierno Escucha, que se llevó a cabo en el municipio de Quinchía (Risaralda).

Precisó que el SENA étnico estará en el municipio de Puerto Rico, facilitará la educación diferenciada a culturas ancestrales y les permitirá “un mejor estar, un plan de vida, un buen vivir”.

Lea también

El Sistema de Emergencias Médicas deja de ser regional y operará independiente

El Sistema de Emergencias Médicas deja de ser regional y operará independiente

31 de marzo de 2023
Hacen seguimiento a posible brote de varicela en institución educativa de Pereira

Hacen seguimiento a posible brote de varicela en institución educativa de Pereira

31 de marzo de 2023

“En julio del 2023 –no estamos lejos– se inaugura esa sede del SENA”, dijo el Presidente y subrayó que “este no es un trabajo exclusivo de este Gobierno”, sino que “viene de la pasada administración”.

“El proyecto es esencial, es bueno (…) no voy a usar el trabajo de otros para abrogármelo”, afirmó.

En el encuentro, el Jefe de Estado se refirió a varias obras de infraestructura de gran envergadura y programas para el desarrollo de esta zona de la región cafetera.

Entre ellas citó la vía Irrá-Puente Umbría, en la que se han invertido casi 2 billones de pesos, y que impulsará el desarrollo de la región. Anotó que el gobierno anterior la dejó en un avance del 95% y la administración actual ejecutó la parte restante, y la entrega está prevista también para julio de este año.

Vuelos internacionales
Destacó también la importancia de la expansión de la pista del aeropuerto de Armenia, para facilitar la llegada de vuelos internacionales.

“Indudablemente toda la región tiene un potencial”, recordó el Mandatario y explicó que, durante la jornada desarrollada este viernes, que incluyó a La Tebaida, habló con las autoridades y la comunidad “sobre la necesidad de expandir una pista aérea para que se configure un aeropuerto que permita la llegada de vuelos internacionales a la región”.

Precisó que son 200 metros de expansión de la terminal aérea ubicada en la Tebaida, pero que sirve a Armenia. “Si lo logramos –no creo que sea mucha la inversión– permitiría que el turismo internacional pudiera llegar directamente al territorio”, sostuvo.

Las medidas se complementan con el bilingüismo en la educación y la adecuación de viviendas para fines turísticos, todo con el fin de llegar una solución para la economía colombiana, ya que “un turista internacional equivale a exportar un producto”, agregó el Presidente Petro.

Le puede interesar: Presidente Petro invita a víctimas de la protesta social a establecer comunicación con el Gobierno Nacional para proceso de reparación

Universidad de Anserma
Por otra parte, el Mandatario se refirió a la Universidad Pública en la región. “Nuestro compromiso es que la Universidad Pública en Anserma se construya”, expresó.

Vivienda
En la jornada de Colombia Escucha, el Presidente Petro resaltó la importancia de darle un vuelco a la política de vivienda, que ha tenido un carácter industrial y destinado escasos recursos a la vivienda rural campesina, a los municipios intermedios y al mejoramiento, que mejora la calidad de vida.

Código Minero
Finalmente, el Presidente respondió a los participantes que hablaron sobre el nuevo Código Minero y recordó que una promesa de la campaña presidencial fue revisar esa norma expedida en el 2000, que privilegia la minería industrial y depredadora, en perjuicio de comunidades ancestrales.

Subrayó que el compromiso es que de la próxima Convención Nacional Minera salga una propuesta de reforma “en función de que la pequeña minería sea reconocida por el Estado” y que “las tecnologías lleguen al pequeño minero y la depredación cese”.

Etiquetas: delentreétnicolaspresidentepromesasQuinchíaSENAvivienda

Relacionado Artículos

Con Vargas Lleras a bordo Cambio Radical adhiere a Maicol Lopera
Risaralda

Con Vargas Lleras a bordo Cambio Radical adhiere a Maicol Lopera

31 de marzo de 2023
En Semana Santa visita Risaralda, Turística, Artesanal y Espiritual
Risaralda

En Semana Santa visita Risaralda, Turística, Artesanal y Espiritual

30 de marzo de 2023
Fenómeno de El Niño empezaría de descender para el segundo semestre del 2023
Risaralda

Fenómeno de El Niño empezaría de descender para el segundo semestre del 2023

30 de marzo de 2023
El departamento de Risaralda supera en ocupación hotelera al promedio nacional
Risaralda

El departamento de Risaralda supera en ocupación hotelera al promedio nacional

30 de marzo de 2023

Últimas noticias

Impacto de la minería en Cali: agua ¿contaminada?, suelos incendiados y daños que tardan años en repararse

Impacto de la minería en Cali: agua ¿contaminada?, suelos incendiados y daños que tardan años en repararse

31 de marzo de 2023
Accidente en barrio París de Bello

Bus se quedó sin frenos en el barrio París de Bello y fue a dar a una casa

31 de marzo de 2023
Anuncian importantes cierres viales en la Av. NQS que afectarán Transmilenio: Llénese de paciencia

Anuncian importantes cierres viales en la Av. NQS que afectarán Transmilenio: Llénese de paciencia

31 de marzo de 2023
AMbulancia

Ambulancia chocó contra vivienda en la vía a Tumaco, los ocupantes resultaron heridos

31 de marzo de 2023
AMbulancia

Ambulancia cochó contra vivienda en la vía a Tumaco, los ocupantes resultaron heridos

31 de marzo de 2023

Más leídas

Alerta por venta de pasaportes falsos en los parques temáticos del Quindío

Alerta por venta de pasaportes falsos en los parques temáticos del Quindío

28 de marzo de 2023
En una peluquería de Samaniego acabaron con la vida de Amanda, sindicada sería extranjera

En una peluquería de Samaniego acabaron con la vida de Amanda, la homicida sería extranjera

28 de marzo de 2023
videos 'Severo Sinvergüenza' mujeres mostrando senos

La polémica por videos de ‘Severo Sinvergüenza’ con mujeres mostrando sus senos y permitiendo que las toquen

6 de marzo de 2023

SENA étnico y vivienda, entre las promesas del Presidente en Quinchía

18 de marzo de 2023
Llamó la atención el Ferrari entre los huecos de la Simón Bolívar en Cali

Llamó la atención el Ferrari entre los huecos de la Simón Bolívar en Cali

26 de marzo de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021