Colombia News
viernes, agosto 12 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Coleccionable
Portada Colombia Andina Quindío

Superintendente de Salud presentó gestiones para recuperación del hospital La Misericordia de Calarcá

Por Arturo García
5 de agosto de 2022
en Quindío
A A
Imagen noticia
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

En la Rendición de Cuentas del Hospital La Misericordia de Calarcá el Superintendente Nacional de Salud Fabio Aristizábal Ángel; el agente interventor, Freddy Orlando Rojas Arias; y el gobierno departamental dieron a conocer los resultados de sus gestiones para que actualmente la ESE preste los servicios en Salud oportunamente.

En ese sentido y de acuerdo con el informe, la ESE ha evidenciado avances significativos para lograr una estabilidad administrativa y financiera, dentro de las cuales se destacan:

• Reabrir sedes de Balcones, Barcelona, Quebrada Negra, sede histórica y sede de urgencias.

• Funcionamiento de servicios de: Medicina general, Odontología, Enfermería, Urgencias, Vacunación, Hospitalización, Farmacia, Imagenología, Laboratorio Clínico, Referencia.

• La ESE cuenta con política de seguridad del paciente, lo cual permite minimizar riesgos en la atención.

Lea también

Quindío, primera región de Latinoamérica que alcanzaría el 100% de cobertura de energía eléctrica

Quindío, primera región de Latinoamérica que alcanzaría el 100% de cobertura de energía eléctrica

12 de agosto de 2022
Con un impacto a cerca de 509.000 habitantes, el proyecto de mejoramiento de la vía Circasia-Montegro avanza en un 50%

Con un impacto a cerca de 509.000 habitantes, el proyecto de mejoramiento de la vía Circasia-Montegro avanza en un 50%

12 de agosto de 2022

• La gestión de recaudo de cartera ha sido efectiva: $10.011 millones.

• Ha tenido ingresos por $4.785 millones.

• Las cuentas por pagar se han reducido en 38%, equivalentes a $3.304 millones.

• Las deudas por concepto de contratistas directos han bajado en 51%, $3.523 millones.

• Avance de 56% en cumplimiento del Plan de acción.

• Se han ejecutado 1083 actividades de mantenimiento hospitalario, cumplimiento de 97%.

• La nómina y la seguridad social de los funcionarios se viene cancelando oportunamente.

• Dotación de equipos biomédicos e instrumentales por 1.000 millones de pesos.

54 hallazgos

El superintendente se pronunció frente a los avances de la intervención: “La Superintendencia después de realizar una auditoria en la que se encontraron 54 hallazgos administrativos, financieros, jurídicos y asistenciales, y a diez meses de iniciada la intervención, podemos decir que se ha logrado subsanar el 60%. Es importante seguir ampliando los servicios, tenemos un equipo amplio para garantizar la recuperación del hospital, estamos resolviendo problemas de muchos años. Aquí hemos tenido la fortuna de contar con el apoyo del gobernador; total acompañamiento de su parte, trabajando mancomunadamente en las mesas de recursos y en las jornadas de conciliación”.

Vigilancia y control

El secretario de Salud encargado, Jorge Hernán Zapata, por su parte expresó: “Vamos por buen camino, con el trabajo con la Supersalud, con el agente interventor y con toda la comunidad en general como veedurías, actores políticos, organizaciones sociales y civiles hemos obtenido grandes logros. Como autoridad sanitaria seguimos haciendo vigilancia y control, trabajando articuladamente con la Superintendencia”.

Apertura

Adicionalmente, al finalizar la jornada, dieron apertura de servicios a la sala de observación de Urgencias pediátricas. Además, anunciaron que próximamente en el corregimiento de Barcelona,en coordinación con el Hospital Mental de Filandia, se habilitará una unidad mental para niños, niñas y adolescentes del Quindío.

Etiquetas: CalarcádelgestionesHospitalMisericordianoticias del quindíoparapresentórecuperaciónSaludsuperintendente

Relacionado Artículos

Imagen noticia
Quindío

Hasta este viernes se puede pagar sin sanciones el impuesto vehicular de motos de más de 125 cc y vehículos de placas entre 801 y 999

12 de agosto de 2022
Quindío

Piden a Fiscalía investigar presunto fraude al municipio por más de $480.000 millones

12 de agosto de 2022
Imagen noticia
Quindío

Ya son seis los alcaldes capturados en caso de ‘Las Marionetas’ de Mario Castaño

11 de agosto de 2022
Mototaxista violó y apuñaló a una menor en Calarcá. La niña fingió su muerte para salvarse
Quindío

Mototaxista violó y apuñaló a una menor en Calarcá. La niña fingió su muerte para salvarse

11 de agosto de 2022

Últimas noticias

Quindío, primera región de Latinoamérica que alcanzaría el 100% de cobertura de energía eléctrica

Quindío, primera región de Latinoamérica que alcanzaría el 100% de cobertura de energía eléctrica

12 de agosto de 2022
Imagen de la reunión.

«Que las medidas que se adopten sean permanentes», pide Defensor del Pueblo

12 de agosto de 2022
na pareja terminó en un abismo en La Unión

Por supuesto ‘triángulo amoroso’, una pareja terminó en un abismo en La Unión, Nariño

12 de agosto de 2022
Presidente Petro posesionó a la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos

Presidente Petro posesionó a la ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos

12 de agosto de 2022
Feria de las Flores: Programación viernes 12 de agosto de 2022

Feria de las Flores: Programación viernes 12 de agosto de 2022

12 de agosto de 2022

Más leídas

A-Melissa-Vasquez-Buritica-la-mataron-en-la-casa-1

EN FOTOS: A Melissa la mataron en la casa en la que vivía hace 2 días

7 de agosto de 2022
Cándida Rosa Padilla y Yoimer De Jesús Gastelbondo Julio.

«Me dijo que iba a salir a rebuscarse y no volvió a llamarme»

11 de agosto de 2022
Desfile de Silleteros

Así se consigue una boleta para el Desfile de Silleteros

6 de agosto de 2022
Imagen noticia

Superintendente de Salud presentó gestiones para recuperación del hospital La Misericordia de Calarcá

5 de agosto de 2022
La víctima aparentemente iba para el trabajo.

Motociclista fue baleado en calle de Bello

10 de agosto de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021