Colombia News
lunes, septiembre 25 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Quindío

Estos son los ocho candidatos que se disputan la Gobernación del Quindío

Por Arturo García
12 de septiembre de 2023
en Quindío
A A
Estos son los ocho candidatos que se disputan la Gobernación del Quindío
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Lea también

¿Todos contra Galvis?, pues yo estoy con él | Opinión por: Finito

¿Todos contra Galvis?, pues yo estoy con él | Opinión por: Finito

24 de septiembre de 2023
5 personas heridas dejó un siniestro vial registrado este sábado en el sector de La María

5 personas heridas dejó un siniestro vial registrado este sábado en el sector de La María

24 de septiembre de 2023

Para las próximas elecciones territoriales, el departamento del Quindío tiene a 8 aspirantes (7 hombres y 1 mujer) que se disputan el cargo de gobernador para el periodo 2024 – 2027.

En la lista, se tiene a nombres que han tenido relevancia en la opinión pública por el recorrido en el campo político de la región a lo largo de los años.

Ernesto Amézquita Camacho

El segundo aspirante que disputará el cargo es Ernesto Amézquita Camacho, jurista colombiano de origen campesino. Es bachiller del colegio Nal. Santa Librada, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, además es especialista en Derecho de Familia, Derecho Penal Internacional, posee estudios de doctorado en Seguridad Humana y Desarrollo Integral.

Amézquita se ha desempeñado como docente, Defensor de Derechos Humanos y de la Paz y la Reconciliación, es ex director del departamento de Derecho Penal de la Universidad Cooperativa de Colombia, es directivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), igualmente ha sido presidente honorario de la Asociación Nacional de Abogados de Colombia ANDAL y del Colegio de Juristas del Quindío.

Por otra parte, es ex Conjuez Tribunal Nacional de Orden Público, ex asesor del Instituto de Estudios Superiores Ministerio Público, Presidente de la Corporación Jurídica Internacional, ex Magistrado y Presidente del Tribunal Nacional de Garantías Electorales, ex Procurador Provincial de Armenia (Quindío), ex Procurador Regional del Valle del Cauca, Caldas, Risaralda y Quindío.

Asimismo, ha sido Procurador ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), director del programa Caminos de Paz de la U FM Estéreo (Sistema Radial Universitario), candidato a Magister, Justicia Tradicional  y  Memoria Histórica, Director de la Escuela de Derechos Humanos para la Paz (Héctor Abad Gómez) y ex Presidente de la Comisión de Moralización departamental de Risaralda.

Jorge Ricardo Parra

En tercer lugar, se encuentra Jorge Ricardo Parra de 48 años. Estudió en la Escuela Carlos Lleras Restrepo de Salento y la secundaria en el Liceo Quindío. Fue alumno en el Sena Quindío y se formó profesionalmente en la Escuela de Administración y Mercadotecnia -EAM, donde estudió Administración de Empresas.

Dentro de su experiencia se tiene que hace más de 30 años ha laborado como empresario y socio principal en la primera empresa a la que perteneció, Electro Lujos Limitada (Ltda.)

Su primer cargo en el sector público fue como secretario de Inspección, fue Concejal de Salento (1998 – 2000), alcalde de Salento (2001 – 2003) y (2008-2011), fue Diputado del departamento del Quindío durante el periodo 2016-2019, ex candidato al Congreso de la República, y finalmente, Gerente de la campaña lista cerrada al Congreso de la República para el periodo 2022 – 2026 con el partido Cambio Radical.

Juan Miguel Galvis Bedoya

El primer candidato es Juan Miguel Galvis, de 46 años, oriundo del municipio de Salento, realizó sus estudios en la escuela Carlos Lleras Restrepo y el Liceo Quindío,  es profesional en arquitectura de la Universidad La Gran Colombia.

Dentro de su experiencia laboral se denota como propietario y fundador de Arborea Ecolodge – Salento Quindío, secretario de Aguas e Infraestructura de la Gobernación del Quindío en el año 2022, asesor de despacho de la Gobernación del Quindío en el año 2021, secretario privado de la administración departamental en el 2020; asimismo, fue alcalde del municipio de Salento 2016-2019 (Reconocido por la Federación Nacional de Municipios como uno de los 30 gobiernos exitosos del país. Logró del sello de certificación en turismo sostenible NTS TS 001-1).

Por otra parte, dentro de su experiencia Galvis fue interventor de obra de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas de la Alcaldía de Dovio Valle en el 2014, contratista de obras en el 2010 en Coverplast en Cali (Valle del Cauca), interventor de obra de la Secretaría de Desarrollo Económico Rural y Ambiental. Gobernación del Quindío en el 2004, y finalmente, contratista de obras de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -Armenia Q. en el  2003.

Yenny Trujillo

Yenny Trujillo es Abogada de la universidad La Gran Colombia (2012), especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social (2013), magister en Derecho Público (2018), especialista en Gerencia de Servicios de Salud (2005), y es fonoaudióloga de la universidad Católica de Manizales. 

La candidata se ha desempeñado en el área política como líder comunal, concejala, alcaldesa de Calarcá y secretaria de Salud departamental.

Asimismo, es empresaria con 18 años de trayectoria, se ha desempeñado como docente universitaria, ha trabajado de manera voluntaria como fonoaudióloga con personas en condición de discapacidad, trabajó como  fonoaudióloga en las alcaldías de Pijao, Génova y Sevilla, es becaria del Gobierno de Japón de JICA capacitada en la estrategia OVOP, una villa un producto, ha sido miembro del Consejo y Comité Nacional de Paz y Reconciliación, del alto de Comisionado de Paz –Gobierno Nacional (2018-2019).

Finalmente, Trujillo tiene reconocimientos como alcalde solidario e incluyente, alcalde comunal por la Confederación Nacional de Comunales, reconocimiento del Ministerio de Salud y Protección Social por el manejo de la pandemia, reconocimiento de la red de mujeres comunales, Mujer Orgullo Colombia 2022 y reconocimiento por la asamblea y el congreso de New York. 

Luis Carlos Serna

Luis CarlosSernanació en el municipio de Armenia. Es Administrador de Empresas Agropecuarias de la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal (UNISARC), es Licenciado en Biología y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, es especialista en Fisiología Reproductiva de la universidad SaintJjones y es Magister en Educación Docencia.

Dentro de su experiencia laboral, ha sido coordinador de Nodo Quindío del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, coordinador de Ecología Política –Red de educación y desarrollo humano  -REDH –Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO /2016 – actualidad, coordinador Nodo Quindío – Red de educación y desarrollo humano REDH-CINDE  -Universidad de Manizales –REDH /2014- actualidad.

Asimismo, ha sido coordinador del Centro de estudios y prácticas académicas y sociales CEPAS / Universidad del Quindío -2013, promotor ambiental –Ingeniería Agroindustrial  -Universidad La Gran Colombia (2007), coordinador científico (biodiversidad –mamíferos) Instituto Alexander Von Humboldt (2003), docente en la universidad del Quindío, Antonio Nariño, La Gran Colombia y Manizales; coordinador científico de la Red Nacional de Biodiversidad y finalmente, diputado del departamento del Quindío.

Germán Guzmán Arias

Germán Guzmán se ha desempeñado como empresario, columnista, periodista de varios medios, tecnólogo, administrador de obras civiles, especialista en gerencia de obras.

Dentro de su vida proselitista ha ejercido como directivo nacional de partidos de centro izquierda, como el Polo Democrático Independiente y PDA, Alianza Verde y en el Quindío como gestor de los movimientos políticos Socialismo Democrático, Progresistas y Unidad Democrática,  actualmente militante del Partido Político Esperanza Democrática.

Asimismo, en su trayectoria política ha tenido la oportunidad de participar como candidato al Concejo de Armenia, a la Asamblea y a la Cámara de Representantes y en el año 2014 con el respaldo de importantes dirigentes del Partido Alianza Verde, partido del cual fue directivo nacional, participó como candidato al Parlamento Andino, destacado con una votación de 85.657 votos, trayectoria que le permitió contar con un reconocimiento como dirigente político nacional.

Dentro de su formación académica, su trayectoria profesional  y su vocación de servicio le ha dado la oportunidad de estar en la administración pública como funcionario del Congreso de la República, así como en la Secretaría Distrital de Salud y en la Alcaldía de Armenia en cargos de responsabilidad administrando los recursos.

Guzmán se ha desempeñado además, como directivo nacional de la Corporación Nuevo Arco Iris como directivo departamental y nacional durante los últimos 30 años, tiempo durante el cual, ha gestionado y liderado proyectos sociales y humanitarios en pro del progreso y el bienestar de la región del Eje Cafetero.

Atilano Alonso Giraldo

Atilano Giraldo es de origen quindiano. Es Licenciatura en Matemáticas de la universidad del Quindío, es ingeniero civil de la universidad del Quindío.

Giraldo se ha desempeñado como docente en colegios públicos y privados, docente en la Universidad a distancia y la Universidad del Quindío, empresario de la construcción y caficultor, diputado del Departamento del Quindío, representante a la Cámara durante 3 periodos consecutivos por el Departamento del Quindío, ejerciendo como vicepresidente de la Cámara, presidente de la comisión sexta y vicepresidente de la comisión legal de cuentas.

Por otra parte, dentro de sus gestiones se tienen la Ley de regalías (que permitió el ingreso de recursos a las regiones como el Quindío que NO producen petróleo y sus derivados), declaratoria del yipao como patrimonio  cultural integrante del paisaje cultural cafetero (lo que garantizó la estabilidad laboral de los conductores de los Jeeps Willys), Estampilla Pro universidad, generando mayores recursos para la universidad del Quindío.

Asimismo, Giraldo es autor del artículo en la Ley Territorios Zese, que permitió que Armenia se beneficiara generando disminución de impuestos y la creación de más empleo para la ciudad, 12 planillas únicas de viaje ocasional para taxis en el Quindío, el resto del país tiene 6, Placa huellas para todos los municipios del Quindío, ambulancias para los hospitales de los municipios del Quindío.

Por otra parte, dentro de su experiencia tiene el mejoramiento infraestructura educativa Armenia. Filandia, Salento, Calarcá y Montenegro, y la construcción de puentes nuevos en Córdoba, Pijao, Quimbaya y Circasia.

Roberto Carlos Artorquiza

Roberto Carlos es de origen tebaidense. Es egresado de Instituto Tebaida del año 1991, donde recibió varios reconocimientos por su talento y capacidad en oratoria.

Dentro de su formación académica se destaca que estudió derecho en la universidad La Gran Colombia en el 2002, es especialista en Derecho Administrativo de la universidad Santiago de Cali (2005), especialista en Derecho Constitucional de la universidad Santiago de Cali (2006), y tiene una maestría en Filosofía del  Derecho y Teoría Jurídica –en cuso- de la universidad Libre de Bogotá (2010).

Por otra parte, en su experiencia se denota que fue Conejal –Presidente del Concejo de La Tebaida (1998-2000), estuvo en la Cámara de Representantes como asesor –Bogotá- en el periodo (2000-2001), fue secretario de Gobierno de la alcaldía de La Tebaida (2001-2002), fue alcalde encargado del municipio de La Tebaida en el 2002, se desempeñó como asesor jurídico de la alcaldía de Armenia en el 2005, estuvo como abogado litigante (2007 – 2008), y se desenvolvió como profesional especializado de la Personería de Bogotá  (2009 – 2011).

.fb-background-color {
background: #ffffff !important;
}
.fb_iframe_widget_fluid_desktop iframe {
width: 600px !important;
}

Publicidad Externa

Etiquetas: candidatosdeldisputanEstosGobernaciónlosnoticias del quindíoochoquindioson

Relacionado Artículos

Conozca las tarjetas electorales definitivas para las elecciones a la gobernación y alcaldías
Quindío

Conozca las tarjetas electorales definitivas para las elecciones a la gobernación y alcaldías

23 de septiembre de 2023
El Deportes Quindío va en decadencia en la posibilidad de disputar los cuadrangulares finales
Quindío

El Deportes Quindío va en decadencia en la posibilidad de disputar los cuadrangulares finales

23 de septiembre de 2023
Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”
Quindío

Las dos caras de la comida rápida: las ventas informales crecen y “aumentan la competencia desleal”

23 de septiembre de 2023
Más de 1.100 estudiantes se beneficiarán con la entrega de la nueva sede de la I. E. Ciudadela de Occidente
Quindío

Más de 1.100 estudiantes se beneficiarán con la entrega de la nueva sede de la I. E. Ciudadela de Occidente

23 de septiembre de 2023

Últimas noticias

Arreglo de espacios deportivos en el Valle,

Arreglo de espacios deportivos en el Valle, «es para todos; deportistas y comunidades»: Gobernación

24 de septiembre de 2023
18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE

18 heridos y un fallecido dejó motín en el MARTE «entre bandas» en Buenaventura

24 de septiembre de 2023
[Video] Le dan tremenda muenda a choro que huía en moto robada: el rescate fue de película

Respiran los moteros: importante noticia que los salvaría de que les roben la nave

24 de septiembre de 2023
Rotación pico y placa para taxis 2023

Inicia una nueva semana y con ella el pico y placa, consulte si le toca este lunes 

24 de septiembre de 2023
Revelan tienda secreta de famosa marca de helados que había desaparecido; colombianos celebran

Revelan tienda secreta de famosa marca de helados que había desaparecido; colombianos celebran

24 de septiembre de 2023

Más leídas

En varias zonas del Quindío se registra afectación en la prestación del servicio de energía

En varias zonas del Quindío se registra afectación en la prestación del servicio de energía

22 de septiembre de 2023
Estos son los ocho candidatos que se disputan la Gobernación del Quindío

Estos son los ocho candidatos que se disputan la Gobernación del Quindío

12 de septiembre de 2023
Fuerte accidente en la carretera en Túquerres, carro y moto involucrados

Fuerte accidente en la carretera en Túquerres, carro y moto chocaron: una víctima mortal

24 de septiembre de 2023
«Dañaron varios puestos de comida y personas lesionadas»: Accidente en la vía Buenaventura – Buga

En Puente Tierra, vía a Buenaventura, «una curva pronunciada y es un peligro»

21 de septiembre de 2023
Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

Rafa Martínez y Patricia Caicedo, reciben respaldo de los adultos mayor

18 de septiembre de 2023
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021