Colombia News
viernes, febrero 3 de 2023
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Portada Colombia Andina Quindío

A pesar de estar intervenido, el hospital La Misericordia no podrá ser liquidado

Por Arturo García
27 de noviembre de 2022
en Quindío
A A
Imagen noticia
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

El hospital La Misericordia de Calarcá lleva más de un año de ser intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud, con un gerente nombrado por la entidad y orientado a su liquidación. Sin embargo, el superintendente Nacional de Salud Ulahí Beltrán López anunció en las últimas horas que en cumplimento con una de las directrices dadas por el presidente de la República Gustavo Petro, frente a los hospitales públicos, estos no podrán ser liquidados.

“No podemos acabar con lo que es el patrimonio social de los colombianos y, por el contrario, tenemos que fortalecerlos con equipos de alta tecnología y con servicios que permitan que la ciudadanía reciba una atención garantizada y con calidad”, expresó el Superintendente, al participar en el Foro Nacional que analizó los elementos centrales de la reforma a la salud y el papel del hospital público en el nuevo sistema. Esta declaración incluye el hospital La Misericordia de Calarcá, que está intervenido por la Superintendencia.

Durante su exposición, Beltrán López manifestó que el Gobierno propende por el fortalecimiento de la red pública hospitalaria para dotar de atención aquellos lugares más distantes del país, donde en la actualidad existen grandes dificultades en cuanto al acceso a servicios. “Acercarnos a la ‘Colombia profunda’ hace parte de lo que propone el nuevo modelo de atención primaria en salud con enfoque territorial, tal como lo ha explicado la ministra de Salud, Carolina Corcho”, enfatizó el Superintendente.

Frente a los diez hospitales que se encuentran bajo medida de intervención forzosa para administrar por parte de la Superintendencia, Beltrán López advirtió que se está haciendo un seguimiento especial a la gestión desarrollada por los agentes interventores designados en estos centros asistenciales para evaluar los indicadores de recuperación y desempeño.

“Estamos siendo rigurosos en el seguimiento de su labor; no puede ser que tengamos entidades hospitalarias que llevan cinco y seis años intervenidos sin mostrar avances contundentes de gestión”, aseguró. En línea con lo anterior, el jefe del ente de control de la salud también afirmó que se está realizando una revisión del proceso de remuneración de los agentes interventores ya que los altos pagos que reciben pueden estar contribuyendo a la fragilidad financiera de hospitales que están en crisis. Como se sabe, en el caso del hospital La Misericordia de Calarcá se denunciaron exagerados pagos al agente interventor como a un grupo de sus amigos más cercanos.

Lea también

Imagen noticia

Aparatoso accidente de Willys dejó un lesionado

3 de febrero de 2023
A la cárcel Carlos Arturo Rocha por el delito de acceso carnal violento a una mujer extranjera en Salento

A la cárcel Carlos Arturo Rocha por el delito de acceso carnal violento a una mujer extranjera en Salento

3 de febrero de 2023

“Estamos hablando de salarios exageradamente altos de entidades que ya están en criticidad financiera, por eso estamos haciendo toda una serie de consideraciones para anunciar próximamente una serie de medidas que incluyen variaciones a la remuneración de estas personas”, ´puntualizó el Superintendente Nacional de Salud.

Etiquetas: estarHospitalintervenidoliquidadoMisericordianoticias del quindíopesarpodráser

Relacionado Artículos

Imagen noticia
Quindío

Murió en accidente de tránsito en Armenia hace cinco años, y aún no hay audiencia de imputación de cargos

3 de febrero de 2023
EPA moderniza parte del sistema de alcantarillado del barrio Arrayanes en Armenia
Quindío

EPA moderniza parte del sistema de alcantarillado del barrio Arrayanes en Armenia

3 de febrero de 2023
Más de $26.000 millones serán invertidos en Génova
Quindío

Más de $26.000 millones serán invertidos en Génova

3 de febrero de 2023
Quindianos fueron designados en comité organizador de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales
Quindío

Quindianos fueron designados en comité organizador de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales

3 de febrero de 2023

Últimas noticias

Imagen noticia

Aparatoso accidente de Willys dejó un lesionado

3 de febrero de 2023
A Cristian «lo atacaron desde afuera», el militar estaba en el Batallón Pichincha y «se le llevaron el arma»

A Cristian «lo atacaron desde afuera», el militar estaba en el Batallón Pichincha y «se le llevaron el arma»

3 de febrero de 2023
Avanza censo de predios para el Metro de la 80

Avanza censo de predios para el Metro de la 80

3 de febrero de 2023
EPS Pasto

El popular ‘Negrito de las cocadas’ pide solidaridad para su mamá, delicada de salud por un derrame celebrar

3 de febrero de 2023
Incendios-en-el-Valle-de-Aburra

En Bello le echaron candela al Quitasol y en Medellín las llamas acabaron con una fábrica

3 de febrero de 2023

Más leídas

Alpilitro, la creación que los colombianos están haciendo posible a punta de memes

30 de enero de 2023
«No lo tomaron bien»…chistes y burlas por la estatua que hicieron como homenaje a Linda Caicedo

«No lo tomaron bien»…chistes y burlas por la estatua que hicieron como homenaje a Linda Caicedo

21 de enero de 2023
Imagen noticia

A pesar de estar intervenido, el hospital La Misericordia no podrá ser liquidado

27 de noviembre de 2022
Maribel Duarte Arias, capturada.

Capturan a Maribel Duarte, madre de ‘La mona’, presunta integrante de ‘Los costeños’

10 de junio de 2022
Una mujer y sus dos hijos llevan 15 días desaparecidos en Pereira

Una mujer y sus dos hijos llevan 15 días desaparecidos en Pereira

20 de octubre de 2021
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021