Colombia News
sábado, mayo 21 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Andina Caldas

Transportadores se montan al paro: manifestaciones en Manizales y otros puntos de Caldas

Por Arturo García
11 de mayo de 2021
en Caldas
A A
Transportadores se montan al paro: manifestaciones en Manizales y otros puntos de Caldas
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

MANIZALES

Ayer las movilizaciones de conductores fueron con ruidos estrepitosos que aturdían, fue olor a combustible durante toda la mañana. Y un malestar nacional que también los toca a ellos, según Jhon Elder Orozco, vocero de los taxistas.

Eran camperos, furgones, grúas, volquetas y taxis con familias a bordo, pitando por las avenidas del Centro y Santander, de punta a punta, para demostrar que el sector de transportadores también apoya la manifestación en el país.

El domingo el proyecto de la reforma tributaria se retiró, fue el que motivó el inicio de las protestas el 28 de abril. Ahora las peticiones son por todo y para todos, y así lo expresó Jhon Elder: “Es un apoyo al pueblo colombiano. Ayer (domingo) hubo descontento porque con la cancelada del proyecto se cancelaba la protesta, entonces hubo mucha molestia del pueblo porque nos decían que nos habíamos torcido”.

Jhon Elder expresó que en Manizales buscan más apoyo de la Alcaldía con el propósito de frenar la operación de las plataformas para transportar pasajeros. “Si no fuera por el gremio que se ha unido, estaríamos llevados por la Administración local. No queremos permitirlo acá porque la ley dice que son ilegales”, expresa Jhon Elder.

Lo que si proponen son más cupos de rodamiento en la ciudad: “Y que sean para los conductores de Uber porque necesitan un sustento. Algunos congresistas quieren apoyar la medida”.

Más reclamos

En las cabinas de los volqueteros y conductores estaban hijos y esposas, familias enteras sonando los pitos y agitando banderas.

Al lado de ellos estaba una ciudad que continuaba, con transeúntes caminando por la carrera 22 y el tráfico interrumpido en algunas zonas. Diego Iván Orozco, vocero de los volqueteros, manifestó: “Somos pueblo y nos unimos para no ser ajenos a lo que piden. La plata que necesita el Gobierno debe salir de ellos mismos, quitando los privilegios”.

Ellos también tienen sus propias peticiones en peajes y combustible: “La gente se asusta con el huevo, pero también hay que hacer el reajuste al combustible. Tenemos un problema en el peaje de Quiebra de Vélez, nos cobran casi lo mismo que en el peaje de Autopistas del Café. Aún no entregan las calcomanías de descuento y debemos andar por la mitad de la vía”.

Agrega Diego Iván que les han incumplido con la pavimentación de kilómetros hacia la vereda Palermo, por Lisboa (Manizales).

La frase

“Que renuncie el presidente. Todos nos cansamos de esto y Colombia está despertando. Aquí no vamos con tibiesas”. Jhon Elder Orozco, vocero de los taxistas.

Reporte de derechos humanos

Matías Suárez, abogado del Comité permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Manizales expresó que el fin de semana reportaron 18 heridos y hay 69 personas de las cuales no se conoce su paradero. “En la mayoría de aprehensiones se ejerce la violencia, pero cuando llegan al Centro de Traslado por Protección (CTP) la vulneración cesa. Los policías allá no los maltratan. Solo hay cuatro judicializaciones, de resto todos son liberadores máximo 12 horas después y son aprendidos por traslados por protección y violación al toque de queda”, explicó Suárez.

Pliego de peticiones

Comité Nacional del Paro convoca a una nueva movilización mañana en el país, con estas peticiones:

1.Retiro del proyecto de ley 010 de salud y masiva vacunación.

2.Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal vigente mensual.

3.Defensa de la producción nacional agropecuaria, industrial, artesanal y campesina. Subsidios a las Mipymes, empleo y política de seguridad alimentaria.

4.Matrícula cero universitaria.

5.No discriminación de género, diversidad sexual y étnica.

6.No privatizaciones ni derogaciones del Decreto 1174.

7.Detener las aspersiones aéreas con glifosato.

8.Fuentes de financiación: Eliminación de las exenciones tributarias a los grandes capitales individuales y a las grandes empresas nacionales y extranjeras, uso de las reservas internacionales, renegociación de la deuda externa.

9.Controles a las evasiones y a los paraísos fiscales y a la corrupción.

Presidente Duque

“He solicitado al Congreso el retiro del proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda y tramitar, de manera urgente, una nueva iniciativa fruto de consensos, y con la cual evitemos incertidumbre financiera. La verdadera discusión es poder garantizar continuidad de programas sociales”.

“En el propósito de proteger a los más vulnerables y reactivar nuestro país, el consenso nos permite decir con claridad que no habrá aumentos del IVA para bienes y servicios ni cambiarán reglas existentes. Además, nadie que no pague impuesto de renta pagará ese tributo”.

 

En Victoria

Foto | Adolfo Cortés | LA PATRIA

Transportadores bloquearon la vía Victoria- Mariquita – La Dorada, en el sector La Unión, vereda El Aguacate de Victoria.

 

En Risaralda

Foto | Henry Giraldo | LA PATRIA

Manifestación en la vía a Risaralda, San José, Belalcázar y Arauca.  



Fuente de la noticia

Lea también

Así están las vías de Caldas este jueves

Así están las vías de Caldas este jueves

24 de marzo de 2022
Invasión de Samaria, con las horas contadas

Invasión de Samaria, con las horas contadas

24 de marzo de 2022
Etiquetas: CaldasmanifestacionesManizalesmontannoticias de caldasotrosparopuntostransportadores

Relacionado Artículos

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas
Caldas

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas

24 de marzo de 2022
Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 
Caldas

Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 

24 de marzo de 2022
Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles
Caldas

Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles

24 de marzo de 2022
En Manzanares habrá cierres viales a partir de mañana para intervenir el sector Buenavista
Caldas

En Manzanares habrá cierres viales a partir de este martes para intervenir el sector Buenavista

23 de marzo de 2022

Últimas noticias

Coronel John Sepúlveda, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Triple crimen en carrera 21: Policia ofrece  $10 millones de recompensa por los asesinos

21 de mayo de 2022
Mientras caminaba entró en trabajo de parto, policías le ayudaron y dio a luz en un CAI de Buenaventura

Mientras caminaba entró en trabajo de parto, policías le ayudaron y dio a luz en un CAI de Buenaventura

21 de mayo de 2022
Asamblea de Antioquia aprobó el uso de lengua de señas en todos los actos públicos oficiales

Asamblea de Antioquia aprobó el uso de lengua de señas en todos los actos públicos oficiales

21 de mayo de 2022
Imagen noticia

Este sábado será el campeonato departamental de Levantamiento de Pesas del Quindío

21 de mayo de 2022
Imagen noticia

Sancionan a dos centros de enseñanza automovilística del Quindío, por expedir certificados sin acreditar la comparecencia de los usuarios

21 de mayo de 2022

Más leídas

El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

14 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
Referencia homicidio

A balazos fue asesinado pasajero de un vehículo en Itagüí, Antioquia

17 de mayo de 2022
Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

14 de mayo de 2022
Dylan Enrique Arriola Correa, joven fallecido.

«No estaba atracando, le dispararon sin tener nada que ver»

19 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021