Colombia News
miércoles, mayo 25 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Andina Caldas

«El camino es el diálogo, no hay otra posibilidad», dice el recién designado arzobispo de Manizales

Por Arturo García
11 de mayo de 2021
en Caldas
A A
"El camino es el diálogo, no hay otra posibilidad", dice el recién designado arzobispo de Manizales
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

MANIZALES

El 5 de junio de este año será la posesión canónica de monseñor José Miguel Gómez Rodríguez, designado por el papa Francisco como arzobispo de Manizales.

Actualmente culmina su labor en la diócesis de Facatativá (Cundinamarca), desde donde respondió una entrevista en la que habló de su labor pastoral y de la situación actual del país.

Su misión

– Se declara un biblista, ¿qué quiere decir?

Fui enviado a estudiar Sagrada Escritura por decisión de monseñor José de Jesús Pimiento, hacia el año 1988, y estuve en Roma haciendo una especialización en Ciencias Bíblicas. Cuando digo que soy biblista de formación quiere decir que académicamente he tenido la oportunidad de profundizar todos los aspectos y hasta las lenguas de La Biblia; pero además, por formación interior, sobre todo gracias a lo aprendido de los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola, trato de asimilar la Palabra de Dios todos los días como parte de mi vida propia.

– ¿Cómo será entonces su labor espiritual al frente de la Arquidiócesis de Manizales?

Esto quiere decir que será escuchar la Palabra de Dios y ponerla en práctica, como dice Jesús. Es lo que vamos a tratar de hacer juntos, y quiere decir también que tenemos que aprender a dejarnos sorprender de la Palabra de Dios, que nos conduce a cumplir misiones siempre nuevas, a dar testimonios en lugares muy distintos, a veces a derribar ídolos y cosas que no funcionan, como le ocurrió al profeta Jeremías, y a edificar y plantar la nueva semilla del Reino.

Calma

– ¿Qué mensaje da en estos momentos de tribulación para Colombia?

Que nos encontremos en el Señor. Cristo nos une a todos porque es el único salvador del mundo, el único dado al mundo como cabeza, aquel que nos orienta y conduce. Al ser el camino, la verdad y la vida, que transitemos por él, que caminemos sobre sus mismas huellas, no detrás de ellas; que donde pise Jesús, pisemos nosotros. Ahí hay un mensaje moral, en el sentido de que todo lo que hagamos o se parece a las actitudes de Cristo o lo estamos perdiendo. En la convulsión del momento, mi primer mensaje es de calma.

– ¿Cuál debe ser el camino en estos momentos de dificultades?

Es siempre el diálogo, no hay otra posibilidad. No importa quien esté al frente de los asuntos nacionales, unos y otros siempre esgrimen como argumento la democracia, y lo que creo que falta es el ejercicio de una democracia que no sea confrontación de contendores, sino que sea diálogo real. Por mi experiencia ya larga como administrador, tanto en parroquias como en diócesis, veo que los números no mienten: uno puede gastar lo que tiene, pero no debe gastar más de lo que tiene, es un principio de administración elemental. Entiendo muy bien la animadversión por la reforma tributaria, nadie quiere más impuestos, pero también quisiera que las partes dialogaran más sobre casos concretos. Frente a la covid-19, pedirles a todos que cumplamos con las normas que exige la sana razón: el uso permanente del tapabocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico, pero también buscar la fecha de la vacunación.

Proyectos

– ¿Continuará proyectos que dejó el anterior arzobispo, Gonzalo Restrepo, como la restauración de la Catedral Basílica, la construcción de la Fundación Universitaria Juan Pablo II, entre otros?

Por ahora en cuestión de proyectos físicos no tengo nada prefijado. De las primeras reuniones que tendré será con el Consejo Diocesano de Asuntos Económicos y de Administración y quisiera informarme muy bien de los proyectos que estaban marchando. Todo lo que sea apoyado con un consenso razonable por los sacerdotes y los laicos que ayudan en la administración de la Arquidiócesis se seguirá haciendo y con entusiasmo.

Descristianización

– ¿Qué piensa de la disminución de las vocaciones sacerdotales y qué hará para aumentarlas en la Arquidiócesis teniendo en cuenta que se quiere enfocar en el trabajo con los jóvenes?

La disminución de las vocaciones sacerdotales tiene nombre: la descristianización del mundo ha producido la idea de que la vocación sacerdotal es una profesión entre muchas otras, y con ese error de base es muy difícil que alguien se entregue a una causa como la del sacerdocio; pero también hay otros factores, como los escándalos que han habido en la iglesia, que desanima a cualquiera; la disminución en las familias del número de hijos también influye. Vamos a trabajar como creo siempre se ha hecho en la Arquidiócesis, con mucho cuidado en la formación de los jóvenes, atención en la madurez interior de los candidatos, y esto también tiene que ver con una pastoral de la juventud más dinámica. Creo que los jóvenes son objeto de mucho tipo de manipulación y se nota en la manera gregaria de pensar en muchos de ellos que no ven las razones de las cosas; solo siguen rostros, lemas de grupos, propuestas, pero falta llevarlos a una reflexión más profunda.



Fuente de la noticia

Lea también

Así están las vías de Caldas este jueves

Así están las vías de Caldas este jueves

24 de marzo de 2022
Invasión de Samaria, con las horas contadas

Invasión de Samaria, con las horas contadas

24 de marzo de 2022
Etiquetas: arzobispocaminodesignadoDiálogodicehayManizalesnoticias de caldasotraposibilidadrecién

Relacionado Artículos

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas
Caldas

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas

24 de marzo de 2022
Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 
Caldas

Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 

24 de marzo de 2022
Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles
Caldas

Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles

24 de marzo de 2022
En Manzanares habrá cierres viales a partir de mañana para intervenir el sector Buenavista
Caldas

En Manzanares habrá cierres viales a partir de este martes para intervenir el sector Buenavista

23 de marzo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

Capturados ‘jíbaros’, llevaban un arma y más de mil dosis de ‘bazuco’

25 de mayo de 2022
Los antecedentes del hombre que asesinó a mujer y sus dos hijastros

Los antecedentes del hombre que asesinó a mujer y sus dos hijastros

25 de mayo de 2022
Una hoja en la mesa, la explicación a extraño movimiento de gafas de presentadora en pleno noticiero

Una hoja en la mesa, la explicación a extraño movimiento de gafas de presentadora en pleno noticiero

25 de mayo de 2022
Imagen noticia

Otro hallazgo de restos humanos en Armenia

25 de mayo de 2022
Hoy finaliza búsqueda de Valery González

Hoy finaliza búsqueda de Valery González

25 de mayo de 2022

Más leídas

captura-de-Santiago-Marin-Tobon

Lo habría delatado su víctima antes de morir

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
Víctor Andrés Rivera Ayala

A contador que hacía InDriver le dispararon en la cabeza y en una pierna

22 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021