Colombia News
martes, mayo 24 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Andina Caldas

Chinchiná vivió los estragos de las protestas del 1 de mayo

Por Arturo García
10 de mayo de 2021
en Caldas
A A
Chinchiná vivió los estragos de las protestas del 1 de mayo
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

Julián García 

| CHINCHINÁ

No hubo un buen cierre de las jornadas de protesta con motivo del Día Internacional del Trabajo y del cuarto día del paro en contra de la reforma tributaria

Los vándalos dañaron por completo las instalaciones de los peajes Tarapacá 1 y 2, en la vía que de Chinchiná (Caldas) conduce al vecino municipio de Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Incineraron en la tarde del sábado el peaje de Irra y el de la Quiebra de Vélez, en. No hubo heridos.   

Los moteros y camioneros protestaron en la tarde del sábado por las calles de Chinchiná. Un grupo de los marchantes caminaron hacia el peaje Tarapacá 2, a su paso dañaron las señales de Tránsito de la vía y quemaron llantas.  

Cuando cayó la tarde emprendieron la acción vandálica a punta de piedras y palos, contra de las instalaciones de los dos peajes. Quedaron reducidos a escombros y saquearon las oficinas.  

En la tarde del sábado se le permitió el paso a decenas de vehículos sin tener que pagar el boleto normal por el uso de la vía. El domingo por la mañana ya habían restablecido los cobros de los peajes.

En se registraron hechos vandálicos contra instalaciones de comercio y bancarias, dañaron además monumentos públicos.  

Militarizados

El Gobierno central ordenó militarizar a Chinchiná y, con unos 80 efectivos del Batallón Ayacucho, esto debido a las revueltas de las últimas horas.

Se determinó toque de queda continuo en Viterbo, Anserma, Supía, Riosucio, Marmato y Belalcázar, a partir de la noche del sábado hasta hoy. Finalizó a las 5:00 a.m. 

*La asistencia militar está consagrada en el artículo 170 de la Ley 1806 y las pautas de su aplicación se consignan en la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana. “Las fuerzas militares deben actuar rigurosamente de acuerdo a la norma de derechos humanos”, expresa la ley.

*La asistencia militar se debe dar con militares entrenados, quienes deberán apoyar el trabajo de los policías. 

*Los militares se deben regir por los protocolos y por las normas de la Política de Convivencia. Actúan en coordinación con los comandantes de la jurisdicción.  

*La asistencia militar que empezó a regir desde el sábado en la noche en Chinchiná y es temporal. Se mantendrá mientras persistan los hechos de alteración a la convivencia. Concluye cuando sea superada la situación.

 

La ley

El artículo 170 de la Ley 1806 señala la asistencia militar «es el instrumento legal que puede aplicarse cuando hechos de grave alteración de la seguridad y la convivencia lo exijan, o ante riesgo o peligro inminente, o para afrontar emergencia o calamidad pública, a través del cual el presidente de la República, podrá disponer, de forma temporal y excepcional de la asistencia de la fuerza militar». 



Fuente de la noticia

Lea también

Así están las vías de Caldas este jueves

Así están las vías de Caldas este jueves

24 de marzo de 2022
Invasión de Samaria, con las horas contadas

Invasión de Samaria, con las horas contadas

24 de marzo de 2022
Etiquetas: Chinchinádelestragoslaslosmayonoticias de caldasprotestasvivió

Relacionado Artículos

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas
Caldas

Casas rodantes sorprenden en el Occidente de Caldas

24 de marzo de 2022
Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 
Caldas

Fuerte aguacero en Manzanares: una vivienda evacuada 

24 de marzo de 2022
Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles
Caldas

Conozca el estado de las vías de Caldas para este miércoles

24 de marzo de 2022
En Manzanares habrá cierres viales a partir de mañana para intervenir el sector Buenavista
Caldas

En Manzanares habrá cierres viales a partir de este martes para intervenir el sector Buenavista

23 de marzo de 2022

Últimas noticias

Juan Camilo Restrepo, comisionado de paz

Alcalde (e) de Medellín suspendió actualización de datos del programa ‘Medellín Me Cuida’

24 de mayo de 2022
Otro desplazamiento en Nariño: la violencia sacó de sus viviendas a 182 indígenas

Otro desplazamiento en Nariño: la violencia sacó de sus viviendas a 182 indígenas

24 de mayo de 2022
Los cuerpos de estos 2 hombres están en Medicina Legal

Los cuerpos de estos 2 hombres están en Medicina Legal

24 de mayo de 2022
Con presupuesto por $2.282 millones, Fomvivienda garantiza acceso a proyectos de vivienda

Con presupuesto por $2.282 millones, Fomvivienda garantiza acceso a proyectos de vivienda

24 de mayo de 2022
volumen de la música

Colombiana y su sobrino perdieron la vida cuando el sujeto al que le pidieron bajar el volumen de la música les disparó, en Estados Unidos

24 de mayo de 2022

Más leídas

captura-de-Santiago-Marin-Tobon

Lo habría delatado su víctima antes de morir

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
fuerte riña estación policial en Cali

Fuerte riña y con cepillos de dientes modificados entre detenidos «por diferencias de nacionalidad», en una estación policial en Cali

20 de mayo de 2022
Referencia homicidio

A balazos fue asesinado pasajero de un vehículo en Itagüí, Antioquia

17 de mayo de 2022
Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

Oscar Galeano Patiño, abogado y ex policía, víctima de ataque sicarial en Quimbaya

22 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021