Colombia News
viernes, mayo 20 de 2022
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Andina
      • Risaralda
      • Quindío
      • Antioquia
      • Caldas
      • Boyacá
      • Cundinamarca
      • Huila
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Tolima
      • Vaupés
      • Putumayo
    • Pacífico
      • Valle del Cauca
      • Cauca
      • Nariño
      • Chocó
    • Caribe
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cesar
      • Córdoba
      • Guajira
      • Magdalena
      • San Andrés y Providencia
      • Sucre
    • Amazonía
      • Amazonas
      • Caquetá
      • Guainia
      • Guaviare
    • Orinoquía
      • Arauca
      • Casanare
      • Meta
      • Vichada
  • Amarillas
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Colombia News
Natura - Tododía Ciruela y Flor de Vainilla
Portada Colombia Andina Antioquia

¿Quiénes se están muriendo por Covid en Antioquia?

Por Gabriel Zapata
27 de enero de 2022
en Antioquia
A A
¿Quiénes se están muriendo por Covid en Antioquia?
Share on FacebookShare on TwitterShare on TelegramShare on Whatsapp

El 9 de noviembre de 2021 apareció una nueva variante del Covid-19. El mundo la nombró ómicron y las noticias comenzaron a preocupar a más de uno, que ya pensaba que estábamos superando una pandemia que ya deja más de 5.600.000 muertes en todo el planeta.

En Colombia fuimos testigos de como, luego del 20 de diciembre cuando se confirmó la presencia de esta variante en el país, los casos comenzaron a aumentar.

Y en Antioquia ocurrió lo mismo. El 30 de diciembre se confirmó el primer caso de un paciente con ómicron en el departamento y los casos confirmados en un día empezaron a ir para arriba.

Lea también: EN IMÁGENES: Lo pillaron sin los papeles y prefirió quemar la moto

El 8 de enero tuvimos el día con más contagios desde que comenzó la pandemia. En esa jornada se confirmaron 7333 casos de coronavirus en el departamento solo en un día y desde eso hemos tenido jornadas de 5000, 4000 y hasta 3000 contagios.

Lea también

Homicidio-asesinato-arma-blanca-cuchillo

Presunto ladrón murió a manos de sus víctimas en el Centro

19 de mayo de 2022
[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

19 de mayo de 2022
1.895.272 personas en Medellín ya cuentan con su esquema completo de vacunación. /FOTO: CAMILO SUÁREZ

Y es que según han explicado las autoridades de salud del país, ómicron es una variante altamente transmisible con una velocidad de contagio muy alta y periodos de incubación más cortos, lo que ha generado un aumento abrupto de los casos en los países a donde llega y de forma más acelerada que las anteriores variantes de preocupación.

Hay otra cifra que también preocupa

En lo que va de enero las muertes por Covid-19 también han aumentado.
Por ejemplo, mientras el 7 de enero se contabilizaron 14 muertes en el departamento, la cifra empezó a aumentar y el pasado martes se confirmó la muerte de 51 personas en Antioquia.

9.808.796 dosis de la vacuna contra el Covid 19 se habían aplicado en Antioquia hasta ayer.

Según Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, las personas que no se han vacunado actualmente tienen más probabilidad de llegar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y morir por las complicaciones.

“Pero no es solo vacunarse. Se deben mantener las medidas, no significa que como se cree que ómicron tiene menor nivel de letalidad se deban bajar la guardia con las medidas de bioseguridad”, dijo.

No deje de leer: EN FOTOS: ¡Aterrador! Roció con gasolina a sus padres y les prendió fuego

Mayelis de La Rosa Madrid, coordinadora del Observatorio de Salud de la Personería de Medellín, entidad que recientemente alertó sobre el aumento en la ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos, indicó que, esta semana, en los servicios de hospitalización de la ciudad había una ocupación del 93%, de los cuales, el 13 % de los pacientes tenían Covid, y el 55 % eran pacientes que no habían iniciado su esquema de vacunación.

Ayer se decretó alerta roja hospitalaria en el departamento por aumento en ocupación en camas UCI. /FOTO: EDWIN BUSTAMANTE

“Por ello hacemos un llamado y una invitación a toda la ciudadanía, en especial a aquellos que no han iniciado su esquema de vacunación a que se acerquen a los puntos de vacunación masivos que se encuentran disponibles en la ciudad”, dijo.

Según cifras de la Secretaría de Salud de Medellín, entre el 1.° y el 22 de enero de este año, a las UCI de Medellín ingresaron 303 personas por Covid-19, de las cuáles 194 (el 64 %) no estaban vacunadas.

También le puede interesar: EN MEMES: Mientras los verdes ríen, el Tiburón llorá

Pero aquí la duda es, ¿qué pasa con el 36 de los pacientes que ingresaron y estaban vacunados?

4.365.244 antioqueños ya tienen su esquema de vacunación completo.

No es solo la vacuna

Según Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, los estudios hasta el momento han mostrado que las vacunas conservan su efectividad para prevenir formas graves contra ómicron.

Indica que debido al comportamiento de la variante, es necesario tomar medidas para evitar potenciales impactos indeseables sobre el sistema de salud, dado el alto nivel de transmisión de esta variante que puede afectar especialmente por la alta demanda o por la afectación del personal del salud, pero también dado que aunque la probabilidad de complicaciones por esta variante sea menor que con las variante previas, esta puede afectar gravemente a algunas personas, especialmente no vacunadas o con factores riesgo.

“La efectividad de las vacunas disponibles para prevenir el contagio se reduce con la variante ómicron; sin embargo, la evidencia disponible sugiere que esta efectividad se recupera muy bien con la dosis de refuerzo.

“Por tanto, incrementar las coberturas con la aplicación de la dosis de refuerzo en población de 18 años en adelante no solo disminuiría la incidencia de casos graves, sino que contribuiría a la reducción general de los contagios”, dijo Q’HUBO analizó las cifras de muertes en Antioquia entre y 7 el 25 de enero, fecha en la que según las autoridades, ómicron ha sido la variante dominante.

40 personas fallecidas se confirmaron ayer en el más reciente reporte.

466 personas han fallecido por Covid-19 durante estos 19 días analizados. Hombres y mujeres entre 86 y 90 años han sido los más afectados. Sin embargo, algunos de los casos que no dejan de llamar la atención son los de un niño de 6 años que murió en Bello, así como una mujer de 22 años en Medellín. Se estudia si padecían de alguna comorbilidad.

17.489 personas han muerto en Antioquia por Covid durante la pandemia.

Le contamos cuáles son las edades más afectadas, las comorbiliades que más se repiten y algunos detalles que pueden darnos a entender cómo avanza esta pandemia que no terminamos de entender.

Los más vulnerables

Aunque en la mayoría de los casos la información de si se presentaban o no comorbilidades aún estaba en estudio, vale destacar cuáles son algunas de los padecimientos que más se repiten; Epoc, diabetes, hipertensión VIH, enfermedad renal, enfermedades cerebrovascular y cardiovascular y cáncer son las que más se presentan en los informes entregados por el Ministerio de Salud.

Mayoría de hombres

De los 466 fallecidos que se han presentado entre el 7 y el 25 de enero, 217 corresponde a mujeres y 249 son hombres. En la mayoría de los días analizados la cifra de hombres fue superior. Solo hubo un día diferente y que llamó la atención. El 20 de enero murieron 25 personas, de los cuales 19 correspondían a mujeres.

Las edades más afectadas

Tal como se puede ver en la gráfica las personas mayores de 70 años son las más afectadas.

De las 466 personas fallecidas, el 63 % (298) eran mayores de 70 años. Vale destacar que en lo que va de enero, ninguna persona entre los 36 y 40 años ha fallecido por Covid-19. Es en el único rango de edad en el que no se han presentado muertes.

Vacuna vs Hospitalización

Según datos de la Secretaría de Salud de Medellín, entre el 1 de enero y el 22 del mismo mes de este año, en promedio 14 personas diarias han ingresado a una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en la ciudad, de los cuales 9 no habían iniciado su esquema de vacunación contra el Covid-19.

Medellín lidera la lista

Medellín es, sin duda, el municipio de Antioquia que más muertes por Covid-19 contabiliza en lo que va de la pandemia.

Antecedente: ¡Atención! En Antioquia, de nuevo, declaran la alerta roja hospitalaria en medio del cuarto pico de contagios

La capital del departamento ya suma 304 fallecidos entre el 7 y el 25 de enero. Esta cifra representa el 65 % de las muertes registradas en lo que va del año.

Fuente de la noticia

Etiquetas: AntioquiaCovidestánmuriendoNoticias de AntioquiaNoticias de MedellínPorquienes

Relacionado Artículos

El sistema de transporte salió en defensa de la mujer.
Antioquia

Madre lactante que alimentaba a su bebé en el Metro fue criticada por un usuario

19 de mayo de 2022
El otro ‘Lucho Díaz’ que triunfa en Europa
Antioquia

El otro ‘Lucho Díaz’ que triunfa en Europa

19 de mayo de 2022
Motos-robadas-UdeA
Antioquia

Quemaron una de las 2 motos que le robaron a la Policía en la U. de A.

19 de mayo de 2022
El cabecilla del Clan de Golfo, habría asesinado a un menor y dos adultos en Ituango
Antioquia

Alias “Agustín Puentes” condenado por asesinar a familiares de reincorporados en Antioquia

19 de mayo de 2022

Últimas noticias

Imagen noticia

Quindío territorio de paz de cara a elecciones

20 de mayo de 2022
Imagen noticia

Formación electoral en el Quindío

20 de mayo de 2022
Familia de Edixmar Henríquez busca al hijo de la joven en Barranquilla

Como “acto de justicia”, familia de Edixmar pide a colombianos ayudar a ubicar al hijo de la joven

19 de mayo de 2022
Homicidio-asesinato-arma-blanca-cuchillo

Presunto ladrón murió a manos de sus víctimas en el Centro

19 de mayo de 2022
[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

[Video] Tres policías heridos tras disturbios cerca a la Universidad de Antioquia

19 de mayo de 2022

Más leídas

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

Un padre de familia fue asesinado delante de su pequeño hijo en Medellín

14 de mayo de 2022
El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

El barrista asesinado en barbería de La Floresta estaba amenazado

14 de mayo de 2022
Referencia homicidio

A balazos fue asesinado pasajero de un vehículo en Itagüí, Antioquia

17 de mayo de 2022
Sector de los hechos.

Atracan, apuñalan y matan a un taxista en Caribe Verde

14 de mayo de 2022
Edinson Pinto Carreño, de 41 años, falleció en el Camino Adelita de Char.

Murió vigilante de restaurante tras ser baleado en Los Andes

15 de mayo de 2022
Colombia News

ColombiaNews © 2021

Navega por el sitio

  • Colombia
  • Amarillas
  • Deporte
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Colombia
    • Bogotá
    • Pacífico
    • Andina
    • Caribe
    • Amazonía
    • Orinoquía
  • Mundo
  • Amarillas
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Moda
  • Salud
  • Turismo

ColombiaNews © 2021