La estrategia de Territorios Imparables, liderada por la Secretaría de Gobierno de Medellín, llegó al corregimiento San Cristóbal. Allí, se llevó a cabo una reunión con los líderes y un recorrido por el territorio, para identificar cuáles son las necesidades de sus habitantes y cómo se puede potenciar esta zona tan estratégica para la ciudad.
En conjunto con los líderes del corregimiento San Cristóbal, las autoridades de la ciudad, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, adelantaron una nueva jornada de “Territorios Imparables”, estrategia que busca identificar no sólo las problemáticas de los territorios sino cuáles son los aspectos que se pueden potenciar para fortalecer aspectos como la economía, la cultura y el deporte.
Lo que más disfruto de mi trabajo es recorrer las comunas y corregimientos de Medellín, hoy estamos desde San Cristóbal conversando con la gente y atendiendo sus problemáticas en el Comité de Gobierno. pic.twitter.com/SDygIFN9Jo
— Juan Pablo Ramírez (@Juanparal) March 31, 2023
«Analizar los temas de interés de la comunidad de este territorio, para responder preguntas, para resolver dudas, para mostrar la gestión y para que en un diálogo sincero y franco con las comunidades podamos seguir construyendo desde los territorios, desde los corregimientos.» precisó Juan Pablo Ramírez, Secretario de Gobierno de Medellín.
Con este proceso se busca que todos los líderes de los territorios, en este caso, del corregimiento, puedan sumar al desarrollo de diferentes proyectos que impacten de manera social este sector, una de las zonas rurales más grandes de la ciudad.
Juan Guillermo Berrío, Secretario de Participación Ciudadana Medellín indicó que este proceso se ha adelantado «Con los ediles, con los consejeros comunales y corregimentales de Planeación, con las personas mayores, con las organizaciones sociales, con las fuerzas vivas del territorio, para escucharlos porque son ellos los que nos dicen que es lo que tenemos que intervenir, que es lo que tenemos que hacer, qué nos falta por mejorar y todo lo que desde participación está bien para sugerir.»
«Es fundamental, todos los corregimientos tienen una gran importancia en cuanto a la seguridad y soberanía alimentaria, en cuanto a la construcción de la Ecociudad, en cuanto a la protección del cuidado del medio ambiente y a la potenciación de este para la preservación de la vida.» Expresó el secretario de gobierno.
Medellín en sus corregimientos tiene grandes atractivos, en San Cristóbal podemos encontrar el parque biblioteca Fernando Botero, el puente colgante Horacio Hoyos, el Museo de las Flores y otros lugares icónicos. Invitados a conocer este increíble lugar. pic.twitter.com/Y8AB0RgE63
— Juan Pablo Ramírez (@Juanparal) March 31, 2023
El corregimiento San Cristóbal se ha venido posicionando como una zona estratégica en cuanto a la producción de alimentos y a la conexión en materia de transporte, turismo y desarrollo económico de Medellín con otras subregiones de Antioquia.
Estrategia de territorios imparables llegó a San Cristóbal
También le puede interesar:
Ya está listo el puente Naranjal – Boquerón en San Cristóbal
Avanza entrega de paquetes alimentarios a niños de Buen Comienzo